Adiós al envejecimiento: los tres métodos efectivos para evitar la vejez y prolongar la vida
Un estudio reciente reveló cómo ganar vitalidad con el paso del tiempo.
El envejecimiento es un proceso natural, pero muchas personas buscan formas de retrasar sus efectos y mantener su salud y vitalidad. En esta búsqueda, los científicos investigaron diversas estrategias que podrían influir en la forma en que el cuerpo envejece.
Investigaciones recientes sugirieron que la reducción en la ingesta calórica podría ralentizar el envejecimiento en humanos. Además, otros estudios indican que el omega-3 y la vitamina D podrían tener un impacto positivo en el envejecimiento biológico de los animales. Sin embargo, hasta hace poco, no estaba claro si estos efectos también se aplicarían a los seres humanos.
Adiós al envejecimiento: los detalles del estudio DO-HEALTH
Un equipo de investigadores se propuso analizar si estos cambios en el estilo de vida podrían influir en el envejecimiento biológico. Entre los estudios más extensos sobre el tema se encuentra el DO-HEALTH, liderado por Heike Bischoff-Ferrari en la Universidad de Zúrich. Este trabajo exploró si la vitamina D, los ácidos grasos omega-3 y el ejercicio regular podrían afectar el envejecimiento en humanos.
Estudios previos ya habían demostrado que estos tres factores pueden mejorar la salud general al reducir infecciones, prevenir caídas y disminuir el riesgo de cáncer. "Estos resultados nos inspiraron a medir la influencia directa de estas tres terapias en el proceso de envejecimiento biológico en los participantes suizos de DO-HEALTH", explicó Bischoff-Ferrari.
El ensayo incluyó a 2.157 participantes mayores de 70 años, quienes fueron divididos en ocho grupos con diferentes combinaciones de vitamina D, omega-3, ejercicio o placebo. Durante tres años, los investigadores realizaron seguimientos periódicos para evaluar el impacto de cada intervención en el envejecimiento.
Diferencias entre envejecimiento biológico y cronológico
El envejecimiento se puede medir de diferentes maneras. La edad cronológica es simplemente el número de años que una persona ha vivido, mientras que la edad biológica refleja el estado real del cuerpo. Algunas personas envejecen más rápido debido a factores genéticos, elecciones de estilo de vida o influencias ambientales, mientras que otras pueden mantenerse biológicamente más jóvenes.
Para medir el envejecimiento biológico, los científicos utilizaron un reloj epigenético, que analiza modificaciones en el ADN, como la metilación, para determinar la velocidad del envejecimiento.
Omega-3: un aliado contra la vejez
El estudio analizó a 777 participantes y encontró que el consumo de ácidos grasos omega-3 redujo el envejecimiento biológico hasta en cuatro meses. Este efecto se observó independientemente del sexo, la edad o el índice de masa corporal de los participantes.
Aún más interesante fue que la combinación de omega-3, vitamina D y entrenamiento de fuerza logró mejores resultados. "Este hallazgo amplía nuestros descubrimientos previos de DO-HEALTH, en los que estos tres factores combinados tuvieron el mayor impacto en la reducción del riesgo de cáncer y la prevención de la fragilidad prematura en un período de tres años, extendiéndolos ahora al envejecimiento biológico", explicó Bischoff-Ferrari.
El estudio sugiere que cada factor actúa mediante mecanismos diferentes y complementarios, lo que genera un impacto mayor cuando se combinan.
Importancia y futuras investigaciones
Si bien la reducción de unos meses en la edad biológica podría parecer poco significativa, retrasar el envejecimiento a nivel molecular podría ofrecer beneficios a largo plazo. Un proceso de envejecimiento más lento podría disminuir el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, mejorar la calidad de vida y prolongar la longevidad saludable.
No obstante, los investigadores reconocen que medir el envejecimiento biológico sigue siendo un desafío. "No existe un estándar universalmente aceptado para medir la edad biológica. Sin embargo, analizamos los mejores relojes epigenéticos validados actualmente", señaló Bischoff-Ferrari.
Uno de los límites del estudio es que se centró en participantes suizos, por lo que el envejecimiento biológico podría verse influenciado por factores genéticos, estilos de vida y ambientes específicos de esa región. Para ampliar sus hallazgos, los investigadores planean incluir participantes de Alemania, Francia, Austria y Portugal.