Adiós a trabajar en el Estado | El Gobierno ofrece retiros voluntarios para achicar el empleo público: cuál es la fecha límite
El Presidente lanzó un programa de retiros voluntarios para achicar los gastos en la administración pública. Conoce los detalles.
Como parte de su estrategia para reducir el tamaño del gobierno, el presidente Donald Trump lanzó un programa de retiros voluntarios destinado a la mayoría de los empleados federales. La iniciativa busca optimizar la estructura estatal y reducir costos en la administración pública.
El anuncio fue a través de un correo electrónico enviado el martes, en el que se detalló que los trabajadores interesados en acogerse a esta medida tenían hasta el 6 de febrero para confirmar su decisión. Aquellos que optaran por renunciar en septiembre recibirían una indemnización equivalente a ocho meses de salario, como parte del incentivo ofrecido por el gobierno.
Trump ofrece retiros voluntarios para achicar el empleo público
El gobierno de Donald Trump espera que hasta el 10% de los empleados federales acepten la propuesta, lo que representa alrededor de 200.000 trabajadores de los más de dos millones que conforman el personal del gobierno, según CBS News.
Altos funcionarios aseguraron que esta medida podría generar un ahorro de hasta USD 100.000.
El mensaje de la Oficina de Gestión de Personal (OPM), la agencia de recursos humanos del gobierno, también enfatizó las reformas planificadas, como el requisito de que la mayoría de los empleados trabajen en sus oficinas cinco días a la semana.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ya declaró el fin del teletrabajo implementado durante la pandemia de Covid-19.
Retiros voluntarios en el empleo público: quiénes quedan excluidos de la propuesta
La OPM aclaró que la oferta está disponible para empleados federales de tiempo completo, pero excluye a ciertos sectores como trabajadores postales, miembros del ejército, funcionarios de inmigración y algunos equipos de seguridad nacional.
Aquellos interesados en aceptar el retiro voluntario debían responder al correo electrónico con la palabra "dimitir" en el asunto. La oferta incluye salarios y beneficios hasta el 30 de septiembre y fue calificada de "muy generosa" por la Casa Blanca.
El mensaje también advertía sobre futuras reducciones de personal que podrían afectar a quienes decidieran quedarse. "No podemos darle plena seguridad con respecto a la certeza de su puesto o agencia, pero si su puesto es eliminado, será tratado con dignidad", indicaba el comunicado.
Las reformas de Trump para achicar el Estado
Esta iniciativa forma parte de un paquete más amplio de medidas de ajuste que Trump viene implementando desde el mismo día de su regreso. En solo una semana, ya firmó más de 100 decretos.
Entre el lunes y el martes, el mandatario estadounidense aprobó nuevas disposiciones que buscan reducir el gasto público, como la suspensión de subsidios y préstamos federales, lo que podría afectar el acceso a cobertura médica de ciudadanos de bajos ingresos.
Además, como parte de su estrategia de recortes, Trump canceló programas de género en las Fuerzas Armadas y anunció la creación de un escudo antimisiles.