Adiós a Kohl's para siempre: la compañía confirmó el cierre masivo de tiendas: ¿en qué estados desaparecerá la marca?
La franquicia hizo oficial la medida luego de enfrentar una compleja situación económica.
La reconocida cadena de tiendas Kohl's confirmó el cierre de 27 sucursales en distintos estados de Estados Unidos, en un esfuerzo por reducir pérdidas económicas y adaptarse a un mercado minorista cada vez más desafiante.
La medida, que forma parte de un plan de reestructuración, busca optimizar los recursos de la compañía en un contexto donde el comercio electrónico sigue ganando terreno sobre las compras en tiendas físicas.
Adiós a Kohl's: el impacto de la crisis en el sector minorista
El cierre de estos establecimientos está programado para abril, dejando a varias comunidades con menos opciones para realizar sus compras en persona. Según informó CBS News, en mayo también se concretará el cierre del centro de cumplimiento de comercio electrónico en San Bernardino, lo que evidencia un cambio estratégico hacia la digitalización de la marca.
El sector minorista enfrenta una crisis significativa debido a la disminución de clientes en tiendas físicas. El aumento del costo de vida, junto con la incertidumbre económica, ha provocado que los consumidores reduzcan su gasto, afectando directamente las ventas de empresas tradicionales como Kohl's. Frente a este desafío, muchas cadenas han optado por cerrar sucursales y enfocarse en fortalecer sus plataformas digitales para mantener su competitividad.
Kohl's y su estrategia de reestructuración
La decisión de cerrar estas tiendas forma parte de un problema estructural que afecta a toda la industria minorista. Muchas empresas han implementado estrategias como la reconfiguración de espacios comerciales y la optimización de su fuerza laboral, pero aun así, no han logrado frenar la caída en las ventas ni el incremento de los costos operativos.
Desde la empresa, han asegurado que siguen confiando en la "salud y fortaleza de su base de tiendas rentables", aunque admitieron que las sucursales seleccionadas para el cierre tenían un rendimiento inferior, según indicó CBS News.
En noviembre de 2023, la compañía reportó una caída del 9% en sus ventas netas durante el tercer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto refleja una disminución constante en los ingresos, lo que ha obligado a la empresa a tomar decisiones drásticas para sostener su rentabilidad.
Cuáles son los estados afectados por los cierres
Las tiendas que cerrarán sus puertas están distribuidas en diversos estados, entre ellos California, Texas, Ohio, Nueva Jersey y Virginia. A continuación, se detallan las localidades afectadas:
California
Balboa (San Diego) - 5505 Avenida Balboa.
Encinitas - 134 N El Camino Real.
Fremont - 43782 Christy St.
Mountain View - 350 Showers Dr.
Napa - 1116 1st St.
Pleasanton - 4525 Rosewood Dr.
Point West (Sacramento) - 1896 Arden Way.
San Rafael - 5010 Northgate Dr.
San Luis Obispo - 205 Madonna Rd.
Westchester - 8739 S Sepulveda Blvd.
Otros estados afectados
Texas: North Dallas - 18224 Preston Rd.
Ohio: Blue Ash - 4150 Hunt Rd.
Nueva Jersey: East Windsor - 72 Princeton Hightstown Rd.
Virginia: Herndon - 2100 Centreville Rd., Williamsburg - 100 Gristmill Plz.
Illinois: Plainfield - 11860 S Route 59, Spring Hill (West Dundee) - 3000 Spring Hill Ring Rd.