Carrera contrarreloj

Cuenta regresiva: cada día hay menos tiempo de vida en nuestro planeta, según especialistas

Desde la ONU advierten que la Tierra comenzó una carrera contrarreloj para salvar al planeta de su destrucción. ¿Qué dijeron y cuál es la solución?

En esta noticia

Los próximos dos años son cruciales en la lucha contra el cambio climático, según Simon Stiell, responsable climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¿Cuál es el objetivo para los principales organismos internacionales en los próximos dos años? Reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 es vital para evitar un aumento de más de 1,5 grados centígrados en las temperaturas.

Sin embargo, las emisiones de CO alcanzaron un récord el año pasado y los compromisos actuales apenas reducirían las emisiones para 2030. Stiell instó al Grupo de las 20 principales economías, responsables del 80% de las emisiones, a tomar medidas urgentes.

Cambio climático: ¿Cómo evitar el fin del mundo?

La próxima negociación climática en Azerbaiyán buscará establecer nuevos objetivos de financiación climática para ayudar a los países en desarrollo. ¿El motivo? Si no empieza a emitir menos contaminación, después del 2026 el aire va a ser irrespirable.

Stiell abogó por reducir el tamaño de las cumbres climáticas de la ONU para priorizar resultados sólidos en las negociaciones.

Además, pidió más financiación climática a través del alivio de la deuda y la creación de nuevas fuentes de financiación internacional, como un impuesto sobre las emisiones del transporte marítimo. Advirtió que la acción climática a menudo se relega en las agendas políticas, con políticos que buscan el voto oponiéndose a las políticas climáticas.

"Todos los días, ministros de finanzas, directores generales, inversores y banqueros del clima y de desarrollo gestionan billones de dólares. Es hora de cambiar esos dólares", apuntó el hombre de la ONU.

¿Se avecina el fin del mundo?

La preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático son acciones vitales para la supervivencia de las especies en el mundo.

Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología (IE), señaló que se ha perdido la mitad de la cobertura vegetal y países como el suyo, México, enfrenta una alta cantidad de especies en peligro de extinción debido a la actividad humana.

Ceballos destacó la importancia de abordar estos desafíos de manera prioritaria en este período. Advierte que la falta de políticas para el desarrollo sustentable puede llevar a un colapso ambiental con graves consecuencias económicas, sociales y políticas para miles de millones de personas en el planeta.

Estas son 8 cosas que debes hacer para cuidar el medio ambiente

  1. Reduce, reutiliza y recicla: practica la regla de las tres erres para minimizar el desperdicio y conservar los recursos naturales. Reduce el consumo de productos innecesarios, reutiliza elementos siempre que sea posible y recicla materiales como papel, plástico, vidrio y metal.

  2. Ahorra energía: utiliza la energía de manera más eficiente en tu hogar y en el trabajo. Apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés usando, utiliza bombillas LED de bajo consumo energético y considera la instalación de paneles solares.

  3. Cuida el agua: reduce el consumo de agua en tu hogar cerrando los grifos mientras no los uses, reparando las fugas y utilizando tecnologías eficientes como grifos y cabezales de ducha de bajo flujo. Además, evita desperdiciar agua y opta por opciones de jardinería que requieran menos riego.

  4. Utiliza medios de transporte sostenibles: reduce tu huella de carbono optando por caminar, andar en bicicleta, usar el transporte público o compartir viajes en automóvil siempre que sea posible. Considera también la opción de vehículos eléctricos o híbridos.

  5. Apoya la conservación: contribuye a la conservación de áreas naturales protegidas y hábitats de vida silvestre. Participa en actividades de voluntariado ambiental, dona a organizaciones de conservación y promueve la educación ambiental en tu comunidad.

  6. Compra productos sostenibles: prefiere productos ecológicos y sostenibles que minimicen el impacto ambiental en su producción, uso y eliminación. Busca certificaciones como el sello de certificación orgánica, el símbolo de reciclaje y otras etiquetas que garanticen prácticas responsables.

  7. Cuida tu alimentación: evita el consumo de carne y productos de origen animal, que requieren grandes cantidades de recursos naturales y contribuyen a la deforestación y la contaminación. Opta por una dieta más basada en plantas y elige alimentos locales y de temporada siempre que sea posible.

  8. Educa y sensibiliza: comparte información sobre la importancia de cuidar el medio ambiente con amigos, familiares y colegas. Participa en actividades de sensibilización y educación ambiental en tu comunidad y fomenta un cambio positivo en el comportamiento humano hacia el entorno natural.

Estos son solo algunos consejos para cuidar el medio ambiente, ¡pero hay muchas más formas en las que puedes contribuir a proteger nuestro planeta!

Temas relacionados
Más noticias de Planeta