Especialistas desconcertados por las polémicas recomendaciones de la IA de Google: "Comer piedras y pegamento"
La Inteligencia Artificial de Google emitió diversas recomendaciones que generaron polémica entre los usuarios.
Luego de lanzar su propia Inteligencia Artificial (IA), Google tuvo que limitar su uso, ya que recomendó -ante diversas consultas- "poner pegamento en el relleno de una pizza" y hasta "comer rocas".
La IA de Google, Gemini, lanzó recientemente una nueva función denominada Overview, que responde al instante a las preguntas de los usuarios. Por el momento, solo está disponible en Estados Unidos.
Desde su lanzamiento, la IA está sujeta a cambios. Aunque la última y más relevante modificación fue esta semana, cuando el chatbot emitió recomendaciones insalubres y Google tuvo que tomar serias medidas.
¿Qué pasó con la IA de Google?
La IA de Google recomendó a diversos usuarios "poner pegamento en el relleno de una pizza" y "comer al menos una piedra pequeña al día", porque "son una fuente vital de minerales y vitaminas".
La IA también reveló que los astronautas "encontraron" o "desplegaron" gatos en la Luna; y a su vez recomendó que "mirar al sol durante 5-15 minutos, o hasta 30 minutos si se tiene la piel más oscura, es generalmente seguro y proporciona los mayores beneficios para la salud".
Decisiones que tomó Google ante el error de la IA
Frente a esta situación, y luego de la publicación de los resúmenes de IA Overview, Google decidió reducir el volumen de respuestas generadas, mientras que intenta solucionar los problemas técnicos.
La directora de búsqueda de Google, Liz Reid, aseguró que "es probable que aparezcan errores en medio de millones de consultas que se hacen diariamente".
"Seguiremos mejorando cuándo y cómo mostramos descripciones generales de IA y fortaleciendo nuestras protecciones", adelantó.