Ciberseguridad

Estafas en WhatsApp: no aprietes este botón si no quieres perder el dinero de tu cuenta bancaria

La plataforma de mensajería gratuita es un medio de fácil acceso para los hackers.

En esta noticia

WhatsApp es la app más utilizada por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus estafas debido a que allí se encuentra toda la información de los usuarios. Una nueva metodología de robo de identidad puede hacerte perder mucho dinero al confundir un botón clave. 

La plataforma de mensajería gratuita de Estados Unidos es una de las más utilizadas a nivel mundial. Si bien su sistema de privacidad y seguridad está bien desarrollado, los hackers siempre encuentran la forma de estafar. 

Alerta en WhatsApp: cuál es la nueva metodología de estafa

Ya se conoce que una de las formas más fáciles de estafas en WhatsApp es a través de un código de seguridad que aparece en tu pantalla celular y te lo exigen los ciberdelincuentes haciéndose pasar por una compañía. 

Automáticamente tu cuenta se cierra y tu perfil se abre en el dispositivo que ellos manejan. De esta manera logran robar todos tus datos y hacerse pasar por ti para estafar a tus contactos. Sin embargo, surgió una nueva modalidad aún más compleja. 

Video llamada con acceso a tu pantalla

Generalmente los hackers se hacen pasar por compañías o entidades bancarias a las que estás asociado. Esta información la obtienen mediante la venta y compra de datos personales. Por lo que se comunican contigo a través de la app de Meta para "indicarte" un problema técnico. 

La última modalidad de ciberdelincuencia requiere de una videollamada. Como el supuesto error que ellos denuncian no estaría pudiendo resolverse, le piden que acepe la llamada y apriete el botón de "compartir pantalla". Así es que la estafa se concreta en simples pasos:

  1. Una vez que comenzó a compartir pantalla, los ciberdelincuentes pueden ver su pantalla de inicio. 
  2. Le indicarán que ingrese a su cuenta bancaria, donde verán la cantidad de dinero disponible. 
  3. Luego le pedirán que ingrese en el sector de "privacidad y seguridad" llegando a "contraseñas" o token". 
  4. Sabrán sus datos y la contraseña les permitirá vaciar tu cuenta. 

Medidas de protección contra los hackers en WhatsApp

  • Ten en cuenta que, en caso de un problema, tu banco o cualquier compañía no se comunicarán por WhatsApp para reportarlo. Mucho menos por videollamada. 
  • Las entidades bancarias, sobre todo, dejan avisos a través de su home banking. Por lo que todo lo que recibe fuera del mismo, es una estafa. 
  • Ingresa al sector de seguridad y privacidad de WhatsApp para "silenciar las llamadas de números desconocidos". 
Temas relacionados
Más noticias de Whatsapp