Sin medicación ni suplementos: el método casero 100% natural y sin pastillas para dormir mucho mejor, según Harvard
Se trata de una rutina propuesta por la institución que puede facilitar la conciliación del sueño.
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes y perjudica a personas de todas las edades, pues la ausencia del buen dormir impacta directamente sobre nuestro bienestar tanto físico como emocional.
La Universidad de Harvard detalla en ese sentido que, si bien los somníferos recetados o de venta libre pueden contribuir a facilitar el sueño, se trata de medicamentos que tienen efectos secundarios, como somnolencia matutina, que torna en peligrosas actividades como conducir o utilizar maquinarias. "Hay otras formas de dormir mejores que los medicamentos", aseguran los expertos.
Así, la institución propone un método completamente natural que pueden poner a prueba quienes tengan dificultades para conciliar el sueño. Se trata de simples cambios en la rutina que capaces de marcar la diferencia, según lo señala el Dr, Hadine Joffe, profesor asociado de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard.
Remedio casero para eliminar manchas en la piel de forma efectiva
Atención | IRS anunció todos los cambios en los requisitos de los planes 401(k)
El método 100% natural para dormir mejor por las noches
La propuesta consiste de una guía horaria en la que se brinda una rutina que podría contribuir a mejorar el sueño.
Mañana
- 7:00 am - Levantarse todas las mañanas a la misma hora, incluyendo los fines de semana
- 8:00 am - Beber una sola taza de café durante el desayuno u optar por café descafeinado. "Si está acostumbrado a beber varias tazas de café al día, deje de tomarlo gradualmente durante unas semanas", aconseja el experto.
- 9:00 am - Dar un paseo de 30 minutos. El ejercicio y la luz solar influyen positivamente sobre el sueño.
Noche
- 6:00 pm - Cenar ligero, pues se detalla que la comida pesada puede provocar acidez estomacal e interferir con el buen dormir.
- 9:15 pm - Apagar el televisor, la computadora, el teléfono celular y cualquier dispositivo electrónico al menos 30 minutos antes de acostarse.
- 21:45 pm - Preparar el dormitorio para acostarse. Deben atenuarse las luces, cerrarse las cortinas y asegurarse de que la temperatura sea fresca y agradable. Además, se sugiere cubrir el despertador para no ver la hora si durante la noche te levantas.
- 10:00 pm - Ir al baño
- 10:15 pm - Apagar las luces y tratar de irse a dormir todos los días a la misma hora
Qué debo hacer si me acuesto y no puedo dormirme
Es común acostarse y comenzar a voltear en la cama sin poder conciliar el sueño. Si esto sucede, Harvard brinda un pequeño truco por el que es posible optar.
"Siéntate en un lugar tranquilo, como el sofá, y lee un libro durante 15 a 20 minutos o hasta que te dé sueño. Luego vuelve a la cama", sugieren los expertos.
No obstante, la universidad señala que, si al cambiar los hábitos de sueño persisten las dificultades al momento de dormir, debe consultarse a un especialista de la salud.