Conoce el alimento milenario que cura todos los dolores, protege las articulaciones y previene el cáncer
Los ingredientes naturales son vitales para una dieta saludable y el correcto funcionamiento físico.
El dolor articular es una de las molestias más frecuentes en los adultos y personas mayores. Estas son causadas por malos movimientos o falta de fuerza. Existe una hierba milenaria que contiene propiedades analgésicas y medicinales para eliminar el dolor y las impurezas. Asimismo, cuenta con beneficios anticancerígenos.
Este ingrediente mágico es conocido en Estados Unidos, pero no todas las familias lo incluyen en su alimentación. El frasco de esta hierba cuesta de u$s2.99 en adelante dependiendo el estado.
¿Cuál es la hierba milenaria que cura todos los dolores y protege las articulaciones?
Se trata del jengibre, una planta medicinal que aporta múltiples beneficios al organismo protegiendo y fortaleciendo los músculos y las articulaciones. Proveniente de la India, este ingrediente crece en los bosques lluviosos y tiene una larga historia cultural como ingrediente curativo.
Con el paso de los años y el desarrollo de las generaciones, la hierba llegó a los platos como un condimento para aportar mayor sabor. Sin embargo, aporta más que eso, ya que contiene antioxidantes, antiinflamatorios y modulaciones musculares.
Todas las propiedades medicinales del jengibre
- Antioxidantes: ayuda a la regeneración celular y ayuda a eliminar los radicales libres en el organismo. Asimismo, previene la oxidación de las células y el envejecimiento prematuro.
- Antiinflamatoria: el jengibre contiene gingerol, un componente clave para la desinflamación del sistema digestivo. Aporta beneficios diuréticos para un buen tránsito intestinal.
- Gingerol: además de aportar sustancia para desinflamar el abdomen, actúa sobre los receptores de dolor en el cuerpo para disminuir la sensación de molestia.
- Anticancerígeno: estudios científicos señalan que el componente del jengibre, junto a otros ingredientes, puede inhibir el crecimiento de algunos tipos de cáncer.
¿Qué produce lesiones en las articulaciones?
Las lesiones en las articulaciones pueden provocarse por varios factores externos. El más común de ellos corresponde a un trauma físico o un golpe imprevisto durante un entrenamiento o una caminata en un parque. Se trata de un mal movimiento o un golpe fuerte que impacta en el músculo generando, en algunos casos, un desgarro.
A su vez, el estilo de vida y enfermedades crónicas son dos factores muy influyentes en el funcionamiento de las articulaciones. Una dieta saludable es lo más recomendable para comenzar a tratar el problema, ya que en la adultez es más complicado revertir la situación.
¿Cómo ingerir el jengibre?
Existen varias formas de incluir esta hierba milenaria a tu dieta diaria o platos de fin de semana. Aquí te compartimos 3 formas:
- Infusión: un té u otra infusión caliente es la forma más sencilla de poder ingerirlo. Basta con hervir el agua y luego colocar pedacitos de jengibre hasta que libere el aroma.
- Especia o condimento: el jengibre en polvo es la opción más utilizada en la cocina para darle más sabor a los platos caseros. A su vez puede utilizarse como suplemento para ingerir sus propiedades.
- Aceite esencial: al igual que otras hierbas, esta puede convertirse en aceite ya que a través de su aroma ayuda calmar los nervios y relajar la mente. Corresponde a la aromaterapia.