Los 5 ejercicios de respiración que te ayudarán a reducir la ansiedad, controlar el estrés y vivir mejor
Pon en práctica estas técnicas de respiración de expertos si deseas vivir mejor, sin ansiedad ni estrés.
La respiración es una herramienta poderosa para reducir la ansiedad y el estrés y vivir mejor en Estados Unidos. Te recomendamos practicar estos 5 ejercicios de respiración para notar un cambio radical en tu vida.
Según el portal Good Housekeeping, diversos estudios han demostrado que controlar la forma en que respiramos puede tener efectos positivos en nuestro bienestar general. A continuación, te presentamos cinco ejercicios de respiración recomendados por expertos para que puedas incorporarlos en tu rutina.
Estos son los supermercados de Estados Unidos que no cerrarán durante Thanksgiving 2024
1. Respirar conscientemente
Este ejercicio consiste en tomarte un tiempo para respirar de manera consciente, sin hacer nada más.
Roberto Benzo, M.D., director del Mindful Breathing Lab en la Mayo Clinic, recomienda establecer un temporizador de un minuto, con el objetivo de aumentar gradualmente el tiempo hasta alcanzar tres minutos.
La clave es concentrarte en cómo se siente tu cuerpo al respirar, sin presionarte. Si un minuto te resulta demasiado, puedes empezar con 30 segundos y luego ir aumentando.
2. Suspiro profundo
Este ejercicio es simple, pero efectivo: inhala profundamente por la nariz y exhala con un suspiro audible por la boca.
Jasmine Marie, instructora de respiración, explica que este ejercicio puede ayudarte a liberar tensiones. Asegúrate de hacerlo al ritmo que tu cuerpo necesite, repitiéndolo varias veces si lo deseas.
Salario mínimo en Florida: la buena noticia para los trabajadores a partir de 2025
3. Respiración en tres partes
La respiración en tres partes se centra en la conciencia del cuerpo. Este ejercicio te ayuda a reconocer las sensaciones de tu cuerpo mientras respiras, contribuyendo a reducir el estrés y la ansiedad.
Cómo hacer este ejercicio de respiración:
- Inhala por la boca, concentrándote en el abdomen, luego en el pecho.
- Exhala de manera controlada.
- Repite varias veces.
4. Respiración coherente
Esta técnica es útil cuando sientes que la ansiedad está aumentando.
Consiste en inhalar lentamente durante unos cinco o seis segundos, luego exhalar durante el mismo tiempo. Esto ayuda a sincronizar el ritmo de la respiración con el del corazón, favoreciendo el funcionamiento más eficiente del sistema cardiovascular y nervioso.
5. Bahya pranayama
Este ejercicio de respiración proviene de la práctica de yoga y se realiza sentado en un lugar tranquilo.
Se trata de inhalar profundamente, exhalar con fuerza y luego sostener la respiración el tiempo que te resulte cómodo. Según Savitha Elam-Kootil, M.D., esta técnica ayuda a interrumpir los pensamientos ansiosos, generando una sensación de calma temporal.
Cada uno de estos ejercicios saludables de respiración tiene el potencial de ayudarte a reducir la ansiedad y mejorar tu bienestar.