Alimentación saludable

La hierba sagrada que previene la calvicie y contiene colágeno para dejar el pelo largo, suave y brilloso

Conocida como "hierba sagrada", este potente aliado de la salud fortalece el cabello, previene la alopecia y estimula su crecimiento gracias a su colágeno natural y sílice.

En esta noticia

En la búsqueda de remedios naturales para combatir la caída del cabello y mantenerlo largo, suave y saludable, la cola de caballo ha ganado reconocimiento como una "hierba sagrada". 

Esta planta milenaria, conocida científicamente como Equisetum arvense, no solo ayuda a prevenir la alopecia, sino que también promueve el crecimiento capilar y mejora la calidad del cabello gracias a su alto contenido en sílice y compuestos que estimulan la producción de colágeno.

La santa planta para aliviar el dolor crónico: recupera las articulaciones y está llena de calcio

Adiós calvicie: la hierba mágica que hace crecer al pelo en un santiamén

La cola de caballo destaca por su excepcional concentración de sílice, un mineral esencial para la formación de colágeno, una proteína clave para la elasticidad y resistencia del cabello.

  • Colágeno y cabello: este compuesto fortalece las fibras capilares, previene su rotura y mejora la retención de humedad, lo que se traduce en un cabello más suave y brilloso.
  • Sílice y crecimiento capilar: la sílice estimula la regeneración de tejidos, incluidos los folículos pilosos, fortaleciendo el cabello desde la raíz y ayudando a reducir la caída.
La cola de caballo es una hierba que previene la calvicie. Fuente: iStock.

Además, la cola de caballo contiene antioxidantes como flavonoides y compuestos antiinflamatorios que mejoran la salud del cuero cabelludo, creando un entorno óptimo para el crecimiento capilar.

Hierba sagrada: cómo la cola de caballo combate la alopecia

La alopecia, que afecta tanto a hombres como a mujeres, puede estar relacionada con factores como el estrés, desequilibrios hormonales y deficiencias nutricionales. La cola de caballo actúa en varias áreas fundamentales:

  1. Fortalecimiento de los folículos pilosos: gracias a sus nutrientes, la planta reduce el debilitamiento de los folículos, uno de los principales causantes de la caída.
  2. Estimulante de la circulación: mejora el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, asegurando una mejor nutrición para los folículos.
  3. Regulación del sebo: sus propiedades astringentes ayudan a mantener el cuero cabelludo limpio, reduciendo problemas como la caspa o el exceso de grasa.

Cómo utilizar la hierba sagrada que estimula es crecimiento del cabello

Existen varias maneras de incorporar esta hierba a tu rutina capilar:

  1. Infusiones:

    • Hierve una cucharada de cola de caballo seca en agua durante 10 minutos.
    • Cuela y bebe una taza diaria.
    • Sus nutrientes se absorben desde el interior, fortaleciendo el cabello desde la raíz.
  2. Mascarillas capilares:

    • Prepara una infusión concentrada, deja enfriar y aplícala directamente en el cuero cabelludo.
    • Masajea suavemente y enjuaga tras 20 minutos.
  3. Champús y tónicos:

    • Busca productos capilares que incluyan cola de caballo como ingrediente activo.
  4. Suplementos:

    • Cápsulas de extracto de cola de caballo son una opción práctica para garantizar su consumo regular.

Incorporar la cola de caballo a tu rutina de cuidado capilar puede marcar la diferencia si buscas combatir la alopecia, estimular el crecimiento y mejorar la calidad del cabello

Temas relacionados
Más noticias de Hierba medicinal