Múltiples beneficios

La hierba ancestral que cura todos los dolores sin medicación ni pastillas: regenera la piel y combate las impurezas

Una dieta saludable compuesta por ingredientes orgánicos es fundamental para mejorar el estado físico.

En esta noticia

La regeneración de la piel es el principal factor para mantener una eterna juventud. Las células se oxidan con el paso de los años y los músculos pierden su fuerza generando arrugas. Existe una hierba medicinal que contiene propiedades antioxidantes que reconstruyen los tejidos y también funciona como analgésico natural. 

Este condimento mágico es muy poco conocido en Estados Unidos, pero muy barato para añadirlo a la dieta diaria. 4 onzas de esta hierba orgánica pueden costar entre u$s10 y u$s15. 

¿Cuál es la hierba medicinal que regenera la piel y es analgésico natural?

Se trata de la ruda, una planta medicinal que aporta múltiples beneficios al organismo protegiendo y fortaleciendo el sistema digestivo. Es muy conocida por combinarse con caña logrando la bebida tradicional de Paraguay "caña con ruda". 

Su composición tiene argumentos científicos, pero ciertas creencias la consumen para lograr una "limpieza espiritual". A su vez, se destaca por sus beneficios antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianas que logran una piel bien elastizada y libre de acné, manchas y arrugas. 

Todas las propiedades medicinales de la ruda

  • Antioxidante: es normal que las células se oxiden con el correr de los años, lo que deriva en una piel débil y "poco" estética. La composición antioxidante no solo previene de que eso suceda, sino que regenera los tejidos aportándole luminosidad y fuerza. 
  • Antimicrobiano: los extractos de ruda tienen actividad antimicrobiana, según estudios científicos, que ayudan a erradicar las bacterias e infecciones. 
  • Antiinflamatorio: cuando se presentan las propiedades antioxidantes es común que también se presenten las funciones que reducen la inflamación abdominal mejorando la salud digestiva. 
  • Antiespasmódicas: a su vez la ruda ayuda a relajar los músculos y, de esta forma, reducir los espasmos musculares y calambres. 

¿Qué produce la inflamación abdominal?

Llevar una dieta saludable es un hábito muy difícil de lograr cuando sueles consumir alimentos ultra procesados o comida frita. Sin darte cuenta, los ingredientes nocivos tienen a inflamar el abdomen por una irritación en el tránsito intestinal.  

Se trata de un sobrecrecimiento bacteriano que no solo afectado "agrandando la panza", sino que consume energía y hace que el día sea aún más tedioso. Es por esta razón que consumir ingredientes naturales, como la ruda, es fundamental para sentirse saciados y mejorar la calidad del sistema digestivo. 

¿Cómo ingerir la ruda?

Existen varias formar de sumar esta hierba ancestral a tu dieta diaria: Aquí te compartimos tres opciones. 

  • Infusión: utilizar las hojas secas de la planta es una de las formas más fáciles para ingerir el ingrediente. Hierve agua en una hornalla y coloca la hierba durante 10 minutos hasta que libere su aroma. 
  • Extracto líquido: se trata de un producto ya procesado que puedes encontrar en dietéticas o tiendas naturistas. 
  • Cápsulas o tabletas: si no eres fan de las infusiones, existen los suplementos a base de ruda en forma de comprimidos que facilitan su ingesta. 
Temas relacionados
Más noticias de ruda