Esta es la hierba medicinal que desinflama el abdomen y regenera la piel sin medicación ni pastillas
Incluir este alimento en tus comidas aportará grandes beneficios al organismo y ayudará a mejorar el tracto digestivo.
Los problemas digestivos son más comunes de lo que uno imaginaría y pueden ocurrir por diversos motivos. Existe una hierba medicinal que no solo ayuda a desinflamar el abdomen, sino que sus propiedades antioxidantes fomentan la regeneración de la piel.
Esta planta ancestral no es muy conocida en Estados Unidos, pero es muy fácil de incluir en la dieta diaria. Los buenos hábitos alimenticios tienen un impacto positivo en el organismo a largo plazo.
La hierba medicinal que desinflama el abdomen y regenera la piel
La caléndula es una planta medicinal que aporta múltiples beneficios al organismo, pero, sobre todo, en el sistema digestivo. Es originaria de la región mediterránea y durante muchos años fue una aliada de la medicina natural hasta llegar a la cocina.
Esta hierba se destaca por sus fuertes propiedades antiinflamatorias que ayudan a todo el tracto digestivo y la presencia de poderosos antioxidantes que fomentan la regeneración de la piel.
Todas las propiedades curativas de la caléndula
- Regeneradora: estimula la reparación celular en heridas, cicatrices y quemaduras.
- Antiinflamatoria: calma irritaciones y enrojecimientos, ideal para pieles sensibles o con dermatitis.
- Hidratante: aporta hidratación profunda, mejorando la elasticidad y suavidad de la piel.
- Antiséptica: previene infecciones en cortes, heridas y picaduras.
- Calmante: reduce el escozor y la picazón, útil en alergias cutáneas.
- Antioxidante: protege la piel del daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento.
¿Qué hace la caléndula en la piel?
La caléndula es una de las pocas hierbas medicinales que aportan fuertes beneficios a la piel. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a regenerar los tejidos y mantener la elasticidad del rostro.
Asimismo, funciona como cicatrizante para cerrar heridas causadas por el acné. Estos beneficios ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, pero antes se debe consultar con un médico para utilizarla.
¿Cómo ingerir o utilizar la caléndula?
- Infusión: hierve 1-2 cucharadas de flores secas de caléndula en una taza de agua, deja reposar 10 minutos y bebe para aliviar problemas digestivos o inflamación.
- Tintura: diluye unas gotas de tintura de caléndula en agua para tomarla como suplemento natural.
- Ungüento o aceite: aplica tópicamente en heridas, quemaduras o piel irritada para aprovechar sus propiedades regeneradoras y calmantes.