Irse del país

Emigrar: el país de Europa poco conocido para empezar de nuevo con el costo de vida más bajo de todos

Desde costos de vivienda razonables hasta opciones de ocio accesibles, es un destino ideal para quienes buscan emigrar.

En esta noticia

Portugal se ha posicionado como uno de los destinos favoritos para quienes buscan emigrar a Europa en busca de calidad de vida y costos accesibles. 

Este país combina belleza natural, seguridad y un costo de vida más bajo en comparación con otros países europeos como Francia o los Países Bajos. 

Emigrar: el país perfecto para jubilarse donde no hay impuestos, está lleno de playas caribeñas y la salud es pública

Emigrar: ¿Es caro vivir en Portugal?

Aunque Portugal es conocido por su bajo costo de vida, los gastos varían según la región. Según un análisis de Visit World, una persona necesita alrededor de 1.800 euros mensuales para vivir cómodamente en 2024. En ciudades como Lisboa, este costo sube a 2.500 o 3.000 euros mensuales para una pareja. 

Sin embargo, en zonas rurales o ciudades más pequeñas, el presupuesto puede ser considerablemente menor. Para una familia de cuatro personas, el gasto mensual promedio alcanza los 6.200 euros.

Portugal es un destino paradisíaco con un costo de vida bajo en comparación al resto de Europa. Fuente: iStock.

Cuánto cuesta alquilar una vivienda en Portugal

El alquiler es uno de los mayores gastos. Los costos varían significativamente dependiendo de la ubicación:

  • Lisboa u Oporto:

    • Departamento de 1 habitación: 1.200 - 1.700 euros/mes.
    • Departamento de 2 habitaciones: 1.800 euros/mes en adelante.
  • Zonas rurales o ciudades pequeñas:

    • Departamento de 1 habitación: desde 350 euros/mes.
    • Departamento de 2 habitaciones: alrededor de 700 euros/mes.

Además, algunos departamentos más económicos pueden no incluir calefacción, lo que implica costos adicionales en invierno.

Gastos en servicios y suministros

Los servicios básicos como electricidad, agua y calefacción tienen un costo promedio de 120 euros mensuales. Sin embargo, este valor puede variar según la región y la temporada. Por ejemplo:

  • En verano, los costos de electricidad aumentan en el sur debido al uso del aire acondicionado.
  • Internet de alta velocidad (60 Mbps o más): 36 euros/mes.
  • Plan de telefonía móvil con 10 GB de datos: 19 euros/mes.

Cuánto cuesta comer en Portugal

Portugal se destaca por su dieta mediterránea y la accesibilidad de productos locales. El gasto mensual en alimentos ronda los 200 euros por persona. Algunos precios promedio incluyen:

  • Leche (1 litro): 0,92 euros.
  • Pan fresco (500 gramos): 1,40 euros.
  • Pollo (1 kg): 6,80 euros.
  • Frutas locales (1 kg): entre 1,20 y 1,99 euros.
Emigrar a Portugal es una gran opción en este momento por su bajo costo. Fuente: iStock.

Además, los mercados locales ofrecen una amplia variedad de frutas, verduras y pescados frescos, garantizando una alimentación saludable y económica.

Costos de ocio y entretenimiento

El ocio en Portugal es accesible, con un gasto promedio de 150 euros mensuales. Algunos ejemplos de precios son:

  • Entrada al cine: 7 euros.
  • Suscripción a gimnasio: 35 euros/mes.
  • Entrada a discoteca: entre 5 y 20 euros.

Portugal ofrece actividades culturales, festivales y deportes, lo que hace del ocio una parte asequible y enriquecedora de la vida cotidiana.

El costo de vida general es bajo en Portugal. Fuente: iStock.

Cuánto cuesta el transporte en Portugal

El transporte público es eficiente y económico.

  • Boleto sencillo de autobús, metro o tranvía: 1,50 - 2 euros.
  • Tarjeta mensual de transporte público: 40 euros.

Para quienes prefieren conducir:

  • Gasolina (1 litro): 1,5 euros.
  • Alquiler de coche: desde 30 euros/día.
  • Peajes en autopistas principales: por ejemplo, Lisboa-Oporto cuesta 30 euros.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar