El batido casero que ayuda a producir colágeno de manera 100% natural, protege la memoria y es perfecto para llenarse de energía
Se trata de una alternativa sencilla de preparar y recomendada por los especialistas. Aquí te contamos cómo recrearla.
Los batidos saludables son excelentes alternativas para incorporar diversos nutrientes esenciales de una manera diferente y deliciosa, posicionándose como una gran opción para comenzar la mañana con energía.
En ese sentido, existe uno repleto de vitamina C que resulta ideal para estimular la producción natural de la proteína de colágeno, esencial entre sus muchas funciones para la firmeza y elasticidad de la piel.
Además, ofrece grandes beneficios para el cuidado de la memoria y el bienestar general. Aquí te contamos cómo prepararlo.
El batido casero repleto de nutrientes que es perfecto para llenarse de energía
Esta propuesta es una alternativa saludable compartida por Mayo Clinic que representa, de acuerdo con lo señalado por el personal de la institución, "una excelente fuente de vitaminas A y C".
Los ingredientes necesarios serán
- 1 plátano
- Jugo de 1 limón (aproximadamente 4 cucharadas)
- 1/2 taza de fresas
- 1/2 taza de bayas, moras o arándanos
- 2 onzas de espinacas tiernas crudas frescas
- Menta fresca (cantidad a gusto)
- 1 taza de agua fría
Para elaborarlo, tan sólo debes colocar todos los alimentos en una licuadora y mezclar hasta obtener una preparación de consistencia homogénea.
Cuáles son los beneficios para la salud de este batido casero
La combinación de carbohidratos naturales que puede proporcionar esta preparación lo convierte en una bebida capaz de brindar considerables dosis de energía, por lo que es ideal para consumir por la mañana o como aperitivo saludable entre comidas.
Además, la vitamina C y la vitamina A cuentan con gran poder antioxidante, capaces de proteger a las células del daño causado por los radicales libres, cuya acumulación con el tiempo es considerada ampliamente responsable del proceso de envejecimiento.
La vitamina C en ese sentido, es además necesaria para la síntesis de colágeno en el organismo. De acuerdo con una publicación de la Facultad de Salud Pública de Harvard, esta proteína "es un componente importante de los huesos, la piel, los músculos, los tendones y los cartílagos. Ayuda a que los tejidos sean fuertes y resistentes, capaces de soportar el estiramiento".
Por su parte, otro artículo -esta vez de la Universidad de Medicina de Harvard- detalla que, de acuerdo a las investigaciones, los flavonoides de las bayas "ayudan a mejorar la memoria". De la misma manera lo hacen las verduras de hoja verde, como es el caso de la espinaca, pues es rica en "nutrientes saludables para el cerebro como la vitamina K, la luteína, el ácido fólico y el betacaroteno", lo que contribuye a "retrasar el deterioro cognitivo", afirman los expertos de la institución.