Salud

El alimento ideal para no enfermarse: esta superfruta esta llena de antioxidantes, previene el daño celular y combate las bacterias

Su consumo es efectivo para reforzar el sistema inmunológico, entre otros beneficios.

La graviola, también conocida como guanábana o soursop, es una fruta tropical proveniente del árbol Annona muricata. Se encuentra comúnmente en las regiones cálidas de América Latina y otras zonas tropicales, y destaca por sus múltiples beneficios para la salud.

El error que todos cometen: esta es la frecuencia recomendada por especialistas para lavarse el cabello y nadie la cumple

¿Por qué la graviola es beneficiosa para la salud?

Uno de los mayores atractivos de la graviola es su alto contenido de antioxidantes, compuestos esenciales para la protección celular contra los radicales libres. Estas moléculas inestables pueden causar enfermedades crónicas y acelerar el envejecimiento celular.

La graviola, también conocida como guanábana o soursop, es una fruta tropical proveniente del árbol Annona muricata. Imagen: archivo.

Según estudios citados por el portal especializado Healthline, la guanábana posee una gran capacidad para neutralizar los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas.

Propiedades antioxidantes de la graviola

Entre los principales compuestos antioxidantes de esta fruta destacan:

  • Luteolina
  • Quercetina
  • Tangeretina

Estos elementos han demostrado ser altamente eficaces para proteger las células del daño oxidativo, lo que convierte a la guanábana en un alimento ideal para incluir en una dieta equilibrada.

Urgente | Trump elimina la Green Card a mexicanos, argentinos y todos los extranjeros que no cumplen este requisito

Propiedades antibacterianas de la guanábana

Además de sus efectos antioxidantes, la graviola también posee propiedades antibacterianas. Investigaciones han demostrado que los extractos de guanábana pueden combatir diversas cepas bacterianas, especialmente aquellas responsables de infecciones orales como la gingivitis y la caries dental.

Asimismo, estudios han identificado que la graviola puede eliminar bacterias como:

  • Staphylococcus
  • Vibrio cholerae (responsable del cólera)

Gracias a estas propiedades, la guanábana se considera un aliado natural contra infecciones bacterianas. Si bien muchas de estas investigaciones se han realizado en laboratorio con extractos concentrados, los resultados sugieren que su consumo regular podría prevenir y tratar diversas infecciones bacterianas.

¿Cómo incorporar la graviola en la dieta?

Para aprovechar sus beneficios, la graviola se puede consumir de diversas maneras:

  • En jugos y batidos
  • Fresca en trozos
  • En infusiones
  • Como ingrediente en postres saludables

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos