Alimentación saludable

El alimento ideal para mejorar la memoria y reducir el estrés: tiene Omega-3 y es rico en vitamina B

La memoria es uno de los aspectos más importantes del ser humano que, con el paso del tiempo, puede deteriorarse. La buena alimentación es un factor para prevenirlo.

En esta noticia

El salmón es un alimento que pertenece a la familia de los pescados y no solo se destaca por su presentación culinaria, sino por todas las propiedades y los nutrientes que contiene y que son buenos para la memoria y el organismo. 

Conocido como "el alimento sagrado" por sus fuertes beneficios en la salud, se destaca por mejorar la función cerebral y ayudar a la memoria por la presencia de ácidos grasos como el Omega-3. Este componente ayuda a prevenir el deterioro cognitivo que ocurre por el cambio de edades. 

Las propiedades curativas del alimento ideal que ayuda a la memoria

El pescado es un plato rico en nutrientes y propiedades que presentan grandes beneficios para el organismo. Este alimento cuenta con una gran cantidad de variaciones que permiten a las personas no solo mejorar su cuerpo, sino gozar del sabor que más sacia a su paladar. 

El salmón, particularmente, se diferencia por contener DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico) que ayudan directamente al desarrollo y cuidado de la memoria y la salud cerebral. Además, su gran cantidad de proteínas también aportan beneficios a los músculos. 

El salmón es uno de los alimentos más destacados para ayudar a la memoria cerebral. Fuente: Archivo. 

Entre sus vitaminas se encuentra la vitamina A, diferentes complejos de la vitamina B, vitamina D y vitamina E que ayudan a la función inmune, aportan energía y fortalecen el sistema inmunológico. Asimismo, el selenio, potasio y fósforo son algunos de sus minerales. 

¿Qué es el Omega-3 y para qué sirve?

El omega-3 es un tipo de ácido graso esencial que el cuerpo no produce, por lo que debe obtenerse a través de alimentos como el salmón, semillas de chía, linaza y nueces. Los tres tipos principales son ALA (presente en fuentes vegetales), EPA y DHA, las cuales son cruciales para la salud celular y cumplen un papel importante en el funcionamiento del cerebro.

Los ácidos grasos como el Omgea-3 son beneficiosos para cuidar la memoria. Fuente: Archivo. 

Este ácido es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, que ayudan a prevenir enfermedades como la artritis, enfermedades cardíacas y ciertos trastornos autoinmunes. También ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el estado de ánimo, siendo esencial para el desarrollo y mantenimiento de la salud cerebral.

¿Cómo preparar el salmón rico en Omega-3?

Ingredientes

  • 2 filetes de salmón (aproximadamente 150-200 g cada uno).
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 diente de ajo (picado o machacado).
  • Jugo de 1 limón.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Hierbas frescas o secas: eneldo, tomillo o perejil (opcional).
  • Rodajas de limón (opcional).

Instrucciones

Precalentar el horno:

  • Precalienta el horno a 200 °C (390 °F) para que esté listo al momento de hornear.

Preparar el salmón:

  • Lava los filetes de salmón y sécalos con papel de cocina.
  • Colócalos en una bandeja para horno forrada con papel pergamino o ligeramente engrasada.

Preparar el adobo:

  • En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo picado, sal, pimienta y las hierbas.
  • Con una cuchara o brocha, unta esta mezcla sobre los filetes de salmón.

Hornear:

  • Coloca la bandeja en el horno precalentado.
  • Hornea durante 12-15 minutos, dependiendo del grosor del filete. El salmón estará listo cuando se desmenuce fácilmente con un tenedor.

Servir:

  • Retira el salmón del horno y decóralo con rodajas de limón y hierbas frescas si lo deseas.
  • Acompaña con arroz, ensalada o verduras al vapor para una comida completa.
Temas relacionados
Más noticias de Hierba medicinal