Oro verde: este es el delicioso vegetal que reduce el riesgo de osteoporosis y promueve la producción de colágeno
Incorpora a tu dieta esta verdura alta en cantidad de nutrientes y propiedades antioxidantes.
Las verduras son aliadas para la salud. Desde el sistema digestivo hasta el sistema cardiovascular, cada una ofrece un sinfín de nutrientes y propiedades antioxidantes. Sin embargo, hay una cada vez más recomendada por los nutriólogos.
Entre las recomendaciones cobran relevancia los espárragos, una verdura muy nutritiva y con una serie de beneficios para la salud debido a su contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. ¿Cómo se deben comer y cuál es la forma correcta de limpiarlos?
¿Cómo se deben comer los espárragos?
Los espárragos son un vegetal versátil y deliciosa que se puede preparar y disfrutar de diversas maneras:
- Antes de cocinarlos, asegúrate de lavar bien los espárragos bajo agua corriente para eliminar cualquier suciedad o residuo. Si los tallos son gruesos y fibrosos, puedes pelar la parte inferior con un pelador de verduras para hacerlos más tiernos y fáciles de comer.
- Puedes consumirlos en diferentes cocciones:
- Hervidos (durante unos 3 y 5 minutos hasta que estén tiernos, pero aún crujientes).
- Al vapor (durante 5-7 minutos hasta que estén tiernos, pero firmes).
- A la parrilla (rocía los espárragos con un poco de aceite de oliva y sazónalos con sal y pimienta. Luego, ásalos en una parrilla caliente o en el horno a alta temperatura durante unos 5-10 minutos, volteándolos ocasionalmente, hasta que estén ligeramente dorados y tiernos).
- Finalmente, puedes incorporarlos en ensaladas, tortillas, pasta o risotto; servirse calientes, tibios o fríos; y ser acompañados con un poco de jugo de limón, queso parmesano rallado, almendras tostadas o una salsa ligera para realzar su sabor.
¿Qué aportan los espárragos a la salud?
Los espárragos aportan varios beneficios para la salud y algunos de los principales son:
- Alto contenido de nutrientes, como vitamina K (reduce el riesgo de osteoporosis), vitamina C, ácido fólico (vitamina B9), y vitamina A. También son ricos en minerales como el hierro, calcio, magnesio y potasio.
- Buena fuente de fibra dietética, que promueve la salud digestiva al mejorar la regularidad intestinal, prevenir el estreñimiento y alimentar a las bacterias beneficiosas en el intestino.
- Alto contenido de potasio puede ayudar a mantener la presión arterial bajo control.
- Propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y proporcionar alivio en condiciones inflamatorias como la artritis.
- Contenido de asparagina, un aminoácido natural que actúa como diurético natural y ayuda a aumentar la producción de orina.
- Contenido de antioxidantes como la luteína y zeaxantina, que reducen el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad, como las cataratas. También promueve la producción de colágeno, crucial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.
¿Cómo se limpian los espárragos?
Limpiar los espárragos es importante para eliminar cualquier suciedad o residuo que puedan tener. Sigue el paso a paso:
- Sostén los espárragos bajo agua corriente fría para enjuagarlos y eliminar cualquier suciedad superficial.
- Coloca los espárragos sobre una tabla de cortar y corta los extremos inferiores. Generalmente, los extremos más duros y fibrosos pueden ser demasiado duros para comer, así que córtalos donde la textura comienza a ser más suave.
- Si los espárragos están especialmente sucios o arenosos, puedes remojarlos en un recipiente con agua fría durante unos minutos para permitir que cualquier suciedad se asiente en el fondo.
- Después de limpiarlos, sécalos suavemente con papel de cocina o un paño limpio antes de cocinarlos o almacenarlos en el refrigerador.
¿Qué es lo que se come de los espárragos?
Las únicas partes comestibles de los espárragos son el tallo y la yema cerrada (punta del tallo). Mientras que la parte inferior y las raíces no se comen.