Vegetación curativa

Adiós a la ansiedad: la planta "milagrosa" que elimina el nerviosismo, reduce el estrés y ayuda a mejorar el sueño

Los expertos recomienda su consumo debido a sus múltiples beneficios para la salud.

La ashwagandha, conocida científicamente como Withania somnifera, es una planta adaptógena utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica

Originaria de India y el norte de África, se ha convertido en un suplemento clave para mejorar la salud de forma natural, gracias a su capacidad para reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar la energía.

La semilla que nadie consume y tiene múltiples beneficios: está llena de calcio, fortalece los huevos y ayuda a prevenir la osteoporosis

Beneficios de la ashwagandha y su impacto en la salud

Los estudios han demostrado que el consumo regular de ashwagandha aporta múltiples beneficios:

La ashwagandha, conocida científicamente como Withania somnifera, es una planta adaptógena utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica. Imagen: archivo.

  • Reducción del estrés y la ansiedad: disminuye los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés, promoviendo un estado de calma.

  • Mejora del sueño: favorece un descanso profundo y combate el insomnio.

  • Aumento de la energía y resistencia: mejora el rendimiento físico y mental, siendo ideal para deportistas y personas con alta exigencia laboral.

  • Regulación del azúcar en sangre y colesterol: contribuye a equilibrar los niveles de glucosa y colesterol LDL (malo), ayudando a la salud cardiovascular.

  • Refuerzo del sistema inmunológico: sus propiedades antioxidantes protegen al organismo contra agentes dañinos y fortalecen las defensas.

¿Cuál es el mejor momento para tomar ashwagandha?

Dependiendo del efecto que se busque, su consumo puede ajustarse a diferentes momentos del día:

  • Por la mañana: aporta energía, mejora la concentración y la productividad.

  • Por la tarde: mantiene el rendimiento físico y mental durante el día.

  • Por la noche: relaja el cuerpo y la mente, favoreciendo un mejor descanso.

Formas de consumo de la ashwagandha

Existen distintas presentaciones para aprovechar sus beneficios:

  • Cápsulas o comprimidos: la opción más común por su facilidad de consumo y dosis controlada.

  • Polvo: puede mezclarse con infusiones, batidos o yogures.

  • Infusión: un método tradicional que permite disfrutar de sus propiedades relajantes.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos