Visa de trabajo: responde correctamente a las preguntas del consulado para no ser rechazado
Obtener los permisos para ingresar a Estados Unidos no es un proceso nada fácil.
La visa de trabajo para Estados Unidos es uno de los trámites más solicitados por los extranjeros. Su proceso lleva mucho tiempo y debes armarte de paciencia para conseguirlo. Aquí te compartimos un esquema de preguntas y respuestas para que garantices un resultado positivo por parte del consulado.
Qué es la VISA WAIVER y por qué es más baratas que las demás - El Cronista
La mejor forma de responder correctamente para obtener la Visa de Trabajo
Cuando se trata de solicitar la Visa para ingresar a Estados Unidos, son muchos los documentos que hay que presentar y las instancias que hay que superar. Sobre todo, si quieres instalarte para trabajar de manera legal, a la que corresponde la visa H-1B. Uno de los puntos clave del proceso es la entrevista con el consulado.
Allí te presentarás frente a una cónsul estadounidense y deberás responder todas las preguntas que te haga con mucho cuidado, ya que si una respuesta no les gustas serás rechazado para obtener la Visa. Es por esta razón que es recomendable repasar las posibles respuestas como si se tratara de un examen, pero con total sinceridad.
Estas son las preguntas más comunes para la Visa de Trabajo
- ¿Cuál es el propósito de su viaje a Estados Unidos?
- ¿Cuál es la compañía en la que trabajará en Estados Unidos?
- ¿Cuál será su posición dentro de la empresa?
- ¿Cuál es su formación académica y profesional para el puesto?
- ¿Ya ha viajado a Estados Unidos?
- ¿Ha vivido anteriormente en Estados Unidos?
- ¿Cuál será su salario?
- ¿Cómo encontró la búsqueda de la empresa?
- ¿Dónde trabajaba anteriormente?
- ¿Cuál era su rol anteriormente?
- ¿Cuál era su salario anteriormente?
- ¿Es propietario en su país de residencia?
- ¿Está casado? ¿Tiene hijos?
- ¿Estaba en un trabajo formal?
- ¿Dónde se hospedará durante su estadía?
- ¿Tiene familiares o amigos en Estados Unidos?
- ¿Cuál es su situación financiera actual?
- ¿Qué garantiza que regresará a su país cuando termine el tiempo de estadía permitido?
Cuáles son las mejores respuestas a las preguntas
Es importante que recopiles toda la documentación posible, incluso aquella que no piden, para mostrarte como una persona organizada. Además del DNI y pasaporte, puedes mostrar tus últimos recibos de sueldo y la factura de tus impuestos.
Ahora bien, continuando con las preguntas también es fundamental que respondas con una actitud segura y honesta. Las respuestas deben ser breves, pero lo más completas posibles. Si la cónsul nota que te incomodas, puede ser el declive de tu entrevista.
Di siempre la verdad respecto a tus amistades, tus familiares, los viajes que realizaste, tus ganancias y los objetivos que te llevan al país norteamericano para demostrar que respetarás las normas que se te indiquen.
Otras recomendaciones son:
- Vístete formal y presentable.
- Espera a que la cónsul termine de hacer sus preguntas.
- Párate derecho y mírala a los ojos para mostrar confianza en ti mismo.
- Organiza tus documentos en un portafolio.