Visa de Estados Unidos: cuánto cuesta, duración del trámite y todo lo que tenes que saber para obtenerla
Conoce la guía completa para viajar a Estados Unidos sin inconvenientes.
Los extranjeros que planean viajar a Estados Unidos por turismo, negocios o tratamientos médicos deben contar con una visa de no inmigrante, a menos que posean un pasaporte europeo y tramiten la ESTA.
Tipos de visa y proceso de solicitud
Para quienes nunca han tramitado una visa o necesitan renovarla, estos son los pasos esenciales a seguir:
Determinar el tipo de visa requerida: la mayoría de los turistas y viajeros de negocios necesitan la Visa B1/B2. La información detallada está disponible en el sitio web oficial del gobierno estadounidense: travel.state.gov.
Completar el formulario DS-160: se debe ingresar a ceac.state.gov/CEAC para completar la Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante y luego imprimir la hoja de confirmación DS-160 con el código de barras.
Registro y pago del arancel: en el sitio del Servicio de Información de Visas (ais.usvisa-info.com), el solicitante debe crear un usuario, ingresar sus datos y abonar el costo de la visa, que varía según la categoría.
Programación de citas: luego del pago, es necesario agendar una cita en la Sección Consular y, en algunos casos, en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
Costos de la visa estadounidense
Los precios varían según el tipo de visa solicitada:
Visa de turista o negocios (B1/B2): USD 185.
Visa de tránsito (C) o tripulante (D): USD 185.
Visa de estudiante académico (F) o técnico (M): USD 185.
Visa de periodista (I) o intercambio cultural (J): USD 185.
Visa de empleo temporal (H), transferencia empresarial (L) o habilidades extraordinarias (O): USD 205.
El pago puede realizarse con tarjeta de crédito o en efectivo. Si se elige la segunda opción, la operación puede tardar hasta tres días hábiles en reflejarse en el sistema.
Visa: proceso de entrevista y plazos de aprobación
Para renovaciones, la cita es en el CAS (Córdoba 5160, CABA), donde se entrega el pasaporte y la documentación.
Para primeras solicitudes, además del CAS, se debe asistir a la Embajada de Estados Unidos (Av. Colombia 4300, CABA). Está prohibido ingresar con teléfonos u otros dispositivos electrónicos.
Excepciones: los menores de 14 años y los mayores de 80 años no necesitan asistir a la Embajada.
El tiempo estimado de espera para obtener un turno de entrevista en febrero de 2025 es de 35 días para nuevas solicitudes. Para renovaciones, el turno puede conseguirse a partir de un día.
Si la visa es aprobada, el pasaporte con el visado se entrega entre 5 y 7 días hábiles. En caso de denegación, el arancel abonado no es reembolsable ni transferible.
Los solicitantes pueden revisar el estado de su trámite en línea y, si se liberan turnos, adelantar su cita. Con la creciente demanda de viajes, se recomienda iniciar el proceso con suficiente anticipación.