Trámite migratorio

Este es el nuevo requisito para permanecer de forma legal a Estados Unidos: quiénes están obligados a solicitarlo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos puso en marcha un nuevo formulario para extender la estadía en el país.

En esta noticia


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la entidad que se encarga de administrar y regular las solicitudes de los extranjeros para la visa. A partir de octubre, se habilitó la posibilidad de extender la estadía en el país. 

Solo se recomienda extender la permanencia en el país si usted se comunicó con las autoridades migratorias, ya que si no muestra aviso puede tener grandes problemas con sus trámites migratorios para regresar al país. 

El motivo más reiterado por el que muchos extranjeros tienen problemas migratorios es por no presentar una solicitud del estatus de su estadía. Muchos inmigrantes indocumentados ingresan a Estados Unidos como turistas y luego, a pesar de haber abonado pasajes de vuelta a su país, se radican de forma permanente. 

Por esta razón, USCIS ofrece un servicio de extensión de estadía y modificación del estatus de No Inmigrante (el tipo de visa con el que ingresan los turistas) en el caso de que haya ocurrido un imprevisto y necesiten quedarse más tiempo. 

Desde la página oficial del Gobierno de Estados Unidos se destaca que se debe presentar el formulario correcto antes de que caduque la autorización de su estadía. Asimismo, solo es posible solicitar el trámite si usted llegó como turista y quiere quedarse como estudiante o trabajador en una empresa estadounidense. 

¿Cuál es el formulario que debo llenar para extender mi estadía en el país?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) detalla todos los formularios correspondientes que se adaptan al caso de cada turista que quiere extender su estadía. Generalmente, se envía el Formulario I-539 por las siguientes personas:

  • Algunos no inmigrantes que desean extender su estadía o cambiar a algún otro estatus de no inmigrante
  • Residentes de la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte (CMNI) que solicitan un estatus inicial
  • No inmigrantes F y M que solicitan reinstalación; y
  • Personas que desean obtener estatus de no inmigrante V o una extensión de estadía como no inmigrante V.

Debe revisar cuidadosamente las instrucciones de presentación del Formulario I-539 (PDF, 440.07 KB) antes de presentar su petición para asegurar que presenta su petición para una extensión o cambio de estatus por medio del formulario correcto.

Pero quienes quieren quedarse en Estados Unidos como empleados, deben completar el Formulario I-129 Petición para Trabajar No Inmigrante

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes