Seguro médico en Estados Unidos | la mejor manera de conseguirlo rápido y fácil con pocos requisitos
Los inmigrantes pueden recurrir a algunas de estas opciones para acceder a asistencia médica.
Una de las grandes temáticas que genera polémica y debate dentro de Estados Unidos es la asistencia médica. El país no cuenta con una cobertura de salud universal pública. Este servicio está monopolizado por los seguros privados financiados por el Estado, herramientas que impiden graves problemas económicos.
Esta situación es una de las más complejas y delicadas para las familias que suelen gastar todos sus ahorros o endeudarse para poder cubrir gastos relacionados con enfermedades, prevención, emergencias, cirugías o tratamientos.
Seguros médicos: cuáles son sus valores y quiénes pueden acceder
Los elevados costos de los tratamientos o cirugías hacen que el acceso sea cada vez más difícil para una porción importante de la sociedad. En cambio, el contar con un seguro facilita los procesos y permite ahorrar dinero. Por ejemplo, para un parto por cesárea, un seguro cubrirá 26.000 dólares, más 3.000 dólares que tendrá que poner de su bolsillo el asegurado.
Sin un seguro, los valores de las diferentes prestaciones son inaccesibles para una gran mayoría. Según las cifras del Censo de 2022, el 76,6% de los latinos tenían algún tipo de cobertura médica, un aumento de 1,7 puntos con respecto al año anterior debido, sobre todo, al aumento del empleo.
La prima de seguro media individual que ofrecen las empresas es de 8.435 dólares anuales; en el caso de una familia el precio sube a 23.968 dólares al año, según un informe de Kaiser Foudantion. En los últimos cinco años, el valor de los seguros familiares fue creciendo en línea con la inflación. Sin embargo, al realizar el cálculo de la última década es sumamente mayor debido a que en la actualidad cuestan un 47% más que en 2013.
Por otro lado, los precios con el Obamacare varían según los ingresos familiares, el tipo de plan que se compre y otras variables. Por ejemplo, una familia tipo de cuatro personas, padre, madre e hijos menos a 13 años y con ingresos anuales de 70.000 dólares, pagarán unos 240 dólares al mes por un seguro plata del programa de Obamacare. Si se extiende a un año, serán unos 2.870 dólares, alrededor del 4% de los ingresos. La ayuda que obtiene del Estado será de unos 14.840 dólares anuales.
Cuáles son las opciones de seguro médico disponibles
Estas son las alternativas de seguros médicos que quedaron establecidos desde hace 10 años cuando se aprobó el Affordable Care Act (ACA), también conocido como Obamacare.
-Seguro con el empleo
Este tipo de cobertura es la que tiene el 54,4% de la población, según el último censo. En este caso, un porcentaje importante de la prima la cubre el empleador, y se considera parte de los llamados beneficios del trabajo que se unen al salario. El empleado paga el resto de la prima del seguro que puede cubrir a un individuo o una familia. Las empresas con más de 50 empleados fijos están obligados a ofrecer esta cobertura.
-Medicare
Financiado por la Administración del Seguro Social (el Estado) para personas mayores de 65 años o menos de esta edad con discapacidades o enfermedades degenerativas como la ELA.
-Medicaid
Seguro estatal gratis o de bajo costo para familias de bajos ingresos, embarazadas y personas con discapacidades. Cambia de Estado a Estado porque está cofinanciado federal y estatalmente.
-CHIP
Es otro programa público para menores que viven en hogares con ingresos por encima de los que abren la puerta del Medicaid, pero no lo suficiente como para conseguir un seguro asequible. También está cofinanciado y lo gestionan los Estados con reglas federales.
-Tricare
Programa subsidiado también por el Gobierno para miembros de las fuerzas armadas, reservistas y sus familias.