Alerta migrantes

Se despide la ciudadanía para estos cubanos | Los inmigrantes que cuenten con este formulario podrán ser deportados

Un gran número de inmigrantes cubanos cuenta con un formulario que en la práctica no les ofrece protección alguna ante el peligro de deportación.

En esta noticia

Tras una medida implementada durante la presidencia de Donald Trump, un grupo de inmigrantes cubanos que cuentan con un formulario específico podrían ser deportados por el ICE en los próximos meses. 

En efecto, el documento en cuestión no les otorga un estatus migratorio claro lo que coloca al grupo en una situación de vulnerabilidad dentro del sistema de inmigración de Estados Unidos.

Alerta inmigrantes: Misuri ofrece 1.000 dólares de recompensa por denunciar a migrantes indocumentados

Se despide la Agencia de Protección al Consumidor | Cuáles eran las funciones del organismo que Trump ordenó que suspendiera sus funciones

¿Cuáles son los inmigrantes cubanos que pueden ser deportados? 

Los cubanos que poseen el formulario I-220B se encuentran bajo orden de supervisión, lo que significa que pueden ser removidos del país en cualquier momento si el ICE así lo determina. 

Este documento no les otorga ningún estatus de protección y, en consecuencia, los coloca en una situación migratoria vulnerable. Puntos clave sobre el formulario I-220B: 

  • Se considera una orden de supervisión sin protección legal.
  •  Los portadores de este documento pueden ser deportados en cualquier momento. 
  • La decisión final recae en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
 Los inmigrantes cubanos con el formulario I-220B pueden ser deportados en cualquier momento. (Foto: Bloomberg) 

Se despide la ciudadanía por nacimiento: el mapa que muestra los países más afectados por las medidas del gobierno de Trump

Atención Beneficiarios: esta es la fecha límite para reclamar el reembolso de USD 1,400 ante el IRS

¿Cuáles son los inmigrantes cubanos que sí están a salvo?

En contraste, aquellos inmigrantes que cuenten con el formulario I-220A y estén en proceso ante la Corte de Inmigración o el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no enfrentan la posibilidad de deportación inmediata. Estos casos suelen permanecer abiertos mientras los solicitantes exploran opciones legales para regularizar su estatus.

Los abogados especializados en inmigración han explicado que los cubanos que ingresaron al país a través de la frontera tienen un plazo de un año para presentar su solicitud de asilo político. Durante este período, pueden hacer uso de las vías legales disponibles para evitar una posible deportación.

 La diferencia entre los formularios I-220A e I-220B es clave para determinar el riesgo de deportación.(Foto: archivo cronista) 

La situación migratoria de los cubanos en Estados Unidos sigue evolucionando, por lo que es crucial que quienes se encuentren en riesgo busquen asesoramiento legal adecuado para conocer sus derechos y opciones dentro del sistema migratorio del país.

Temas relacionados
Más noticias de ciudadanía