Redadas

Protestas masivas: qué estados se manifestaron en contra de las redadas y deportaciones masivas del Gobierno de Donald Trump

Ciertos grupos que defienden la comunidad de migrantes enfatizan en que el factor decisivo es que estén preparados y conozcan sus derechos.

En esta noticia

Miles de personas salieron a las calles de Estados Unidos a modo de protesta masiva por las redadas de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) en Denver. Las manifestaciones reflejan la indignación y solidaridad de la comunidad ante las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

"Estamos aquí para luchar por nuestros vecinos, para unirnos y rechazar las amenazas de la administración Trump", afirmó Amanda Starks, una artista local que participó en la protesta. Durante la manifestación, Starks distribuyó material informativo sobre derechos legales a inmigrantes y destacó la creciente preocupación dentro de la comunidad.

Malas noticias para Elon Musk | Tesla perdió un negocio de USD 400 millones por la compra de autos blindados: esta es la razón

Alerta inmigrantes: La ley de 227 años que Trump planea revivir para cumplir con sus deportaciones masivas

Aumento de redadas y operativos en Colorado

El presidente de Estados Unidos ha centrado su atención en Colorado, un estado históricamente amigable con los inmigrantes. Como parte de su estrategia, denominó su plan de deportación como Operación Aurora, en referencia a la ciudad cercana a Denver. 

Desde el inicio de su mandato, Trump firmó órdenes ejecutivas que afectaron directamente a organizaciones como la Red de Defensa de Inmigrantes de las Montañas Rocosas (Rmian), un grupo sin fines de lucro que brinda asesoría legal gratuita a inmigrantes en Colorado. 

Trump firmó órdenes ejecutivas que afectaron directamente a organizaciones que defienden a migrantes. (Fuente: EFE) 

Las redadas recientes han incluido operativos de equipos SWAT en complejos de apartamentos de Denver y Aurora. En algunos casos, los agentes han sido acompañados por equipos de Fox News. A pesar del despliegue, de los 30 arrestados, solo uno ha sido identificado como miembro de una pandilla.

Ni Rusia ni China: El país que superaría a Estados Unidos en una guerra con estos armamentos

Alerta mundial: China está reclutando miembros para una "fuerza de defensa planetaria" ante el peligro de una amenaza espacial

La movilización y el apoyo comunitario local a migrantes 

Ante el temor generado por las redadas, organizaciones y voluntarios han intensificado sus esfuerzos para asistir a la comunidad inmigrante. La Rmian ofreció recientemente un curso intensivo sobre leyes migratorias a 100 abogados en Colorado para que brinden asesoría legal.

Grupos como el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes han movilizado voluntarios para distribuir material informativo sobre derechos legales en caso de operativos de ICE. En la manifestación del sábado, activistas dirigieron cánticos que enfatizaban la importancia de no abrir la puerta ante la llegada de agentes migratorios.

Según los grupos que protestan, la comunidad debe prepararse y conocer sus derechos. (Fuente: Sitio web ice.gov) 

"Nos tomamos muy en serio estas amenazas", expresó Katie Leonard, organizadora del Partido por el Socialismo y la Liberación, grupo que ha documentado las redadas de ICE y compartido información en redes sociales para alertar a la comunidad. 

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump