Preocupación por niños migrantes: cuál es el impacto emocional de las redadas y deportaciones en los menores y sus familias
El miedo constante de las familias migrantes: el impacto psicológico de las redadas y deportaciones en los menores.
Las recientes redadas de inmigración en Estados Unidos han generado gran preocupación entre los profesionales de la salud mental, especialmente por los efectos que estas pueden tener sobre los niños migrantes y sus familias.
Las deportaciones en los menores y sus familias se están convirtiendo en un tema urgente, pues los impactos emocionales de las redadas realizadas por el ICE dejan cicatrices profundas en los más migrantes jóvenes.
Alerta Seguro Social: estos beneficiarios no recibirán ningún pago durante marzo
El impacto emocional de las redadas en niños migrantes y sus familias
El temor y la ansiedad generados por las recientes redadas de ICE afectan principalmente a los niños migrantes, quienes experimentan cambios drásticos en su rutina diaria, según un artículo de
Según Schenike Massie-Lambert, profesora de la Facultad de Medicina Osteopática de Rowan-Virtua, los niños que se ven separados de sus cuidadores debido a arrestos repentinos experimentan altos niveles de ansiedad.
El impacto de estas experiencias puede ser devastador para su salud mental, ya que la incertidumbre sobre su futuro y la posible pérdida de contacto con sus familiares genera una profunda sensación de inseguridad. Entre los efectos en la salud mental más comunes se encuentran:
- Ansiedad y miedo constante.
- Trastornos de estrés postraumático (TEPT).
- Aislamiento social y emocional.
- Depresión y retraimiento.
Además, la constante preocupación sobre la deportación o el arresto de sus seres queridos afecta directamente la capacidad de los menores para concentrarse en sus actividades diarias, como la escuela.
Los expertos advierten que este tipo de trauma temprano puede tener efectos a largo plazo en el bienestar emocional de los niños migrantes, afectando su desarrollo social y cognitivo.
Protecciones estatales y apoyo a los niños migrantes en Nueva Jersey
En respuesta al creciente temor en las comunidades inmigrantes, el estado de Nueva Jersey ha implementado medidas para proteger a los niños migrantes afectados por las redadas de inmigración.
A través de la Immigrant Trust Directive, las autoridades locales limitan la colaboración con ICE, lo que garantiza que las fuerzas de seguridad no detengan ni arresten a personas únicamente debido a su estatus migratorio.
Además, el Departamento de Educación de Nueva Jersey ha lanzado una guía para preparar a las escuelas ante las posibles redadas, proporcionando recursos para ayudar a los estudiantes y sus familias a lidiar con los efectos emocionales de estos eventos.
La Dra. María Rodríguez, directora ejecutiva del Care Counseling Center en Nueva Jersey, ha observado un aumento en la demanda de servicios de salud mental por parte de las familias inmigrantes. Muchas de estas familias buscan orientación sobre cómo manejar el estrés y el trauma asociado con la posibilidad de deportación.
El estado también está considerando la aprobación de la Ley de Confianza del Inmigrante, que permitiría a los residentes buscar ayuda sin miedo a la deportación. Esta ley es vista como una herramienta vital para garantizar la seguridad y protección de los niños migrantes, quienes a menudo son los más afectados por las políticas de inmigración.