Peligra la green card: qué pasará con los inmigrantes que deben renovar su residencia este año
En medio de las redadas y las deportaciones masivas muchos inmigrantes en proceso de estatus migratorios temen por su solicitud.
La green card es uno de los trámites migratorios más solicitados en Estados Unidos. En medio de las detenciones masivas de ICE, se siembran muchas dudas respecto a los formularios que se presentaron en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Al tratarse de un documento de residencia permanente, las autoridades establecen un proceso que lleva meses y requiere de varias entrevistas. La llegada de Trump puede ser una amenaza para todos los beneficiarios que completaron recientemente sus formularios.
Atención inmigrantes: qué pasará con las solicitudes de la green card de los beneficiarios
Durante las últimas las redes sociales se llenaron de fotos y videos de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos por orden de Trump.
En medio de las deportaciones masivas a los indocumentados, surgen dudas respecto a aquellos inmigrantes en proceso de obtener el estatus migratorio. Quienes aplican a la green card desde Estados Unidos deben contar con una visa temporal de permanencia, por lo que estarían eximidos de ser expulsados del país.
Por el momento, las autoridades de USCIS no realizaron ningún comunicado acerca del proceder de la entidad durante las primeras semanas del nuevo presidente electo y se siguen manejando con normalidad.
En caso de que gestiones tu green card desde tu país, no deberías preocuparte por incumplir con reglas de estadía ya que no te encuentras en Estados Unidos. Sin embargo, ante la duda, es recomendable consultar con los agentes migratorios que atienden su caso.
¿Cómo completar el formulario para la green card?
- Verifica tu elegibilidad en la página oficial de USCIS.
- Reúne la documentación necesaria, como el Formulario I-485, examen médico, fotografías, identificación, certificado de nacimiento, evidencia de ingreso a EE.UU., y cualquier otro documento relevante.
- Completa el Formulario I-485 con información precisa y veraz.
- Paga las tarifas correspondientes según las instrucciones de USCIS.
- Envía tu solicitud a la dirección correcta según tu categoría de elegibilidad.
- Asiste a la cita biométrica para proporcionar huellas dactilares, foto y firma.
- Participa en la entrevista si USCIS lo requiere.
- Espera la decisión de USCIS sobre tu solicitud.