Trámites y documentación

Matrimonio y Greencard: así puedes obtener la residencia si te casaste con un americano

Este es el paso a paso y toda la documentación que necesitas para tramitar la tarjeta verde si te casaste.

En esta noticia

La Ley de Inmigración para casados con ciudadanos americanos ha generado gran interés y expectativas en la comunidad hispanohablante. Esta ley, que busca facilitar el proceso de inmigración para aquellos que tienen vínculos matrimoniales con ciudadanos estadounidenses, representa un cambio significativo en las políticas migratorias de Estados Unidos. 

Las 10 mejores ciudades para vivir en Estados Unidos durante 2024

Nueva ley de inmigración para casados: cuáles son sus cambios

La nueva ley de inmigración permite a los ciudadanos estadounidenses patrocinar a sus cónyuges extranjeros para obtener la visa de inmigrante para un cónyuge de ciudadano de Estados Unidos (IR1 o CR1)

Paso a paso, cómo obtener la visa de inmigrante para cónyuges

  • Petición inicial (Formulario I-130): el primer paso es que el cónyuge ciudadano estadounidense presente una petición ante el Servicio de Ciudadanía e inmigración de EE. UU. (USCIS) mediante el Formulario I-130. Este mismo establece oficialmente la relación matrimonial.
  • Requisitos y documentación: una vez presentada la petición, debes cumplir con varios requisitos, incluido el pago de tarifas y la presentación de documentos que respalden la autenticidad de tu matrimonio. Esto incluye certificados de matrimonio, pruebas de que la relación es genuina y no fue establecida únicamente con el propósito de obtener beneficios migratorios.
  • Declaración jurada de patrocinio económico (Formulario I-864).
  • Examen médico y requisitos de vacunación: antes de la aprobación de la petición, debes someterte a un examen médico realizado por un médico autorizado por USCIS. 
  • Aprobación de la petición y obtención de la visa.
  • Llegada a USA y obtención de la Greencard.

Una por una, toda la documentación requerida si me caso con un americano

Los documentos requeridos incluyen:

  • Pasaporte válido por al menos 60 días más allá de la fecha de vencimiento que aparece en la visa de inmigrante;
  • Declaración de patrocinio económico (Formulario I-864, I-864A, I-864 EZ, o I-864W, según corresponda) del cónyuge ciudadano estadounidense;
  • Formulario DS-260, visa de inmigrante y solicitud de registración de extranjero;
  • Dos fotos de 2×2 pulgadas;
  • Documentos civiles para el solicitante, como certificados de nacimiento y matrimonio;
  • Formularios de exámenes médicos completos, proporcionados por el panel de médicos.

Es importante tener en cuenta que el oficial consular puede solicitar documentación adicional durante la entrevista de visa.

Las consecuencias de tener un matrimonio falso por la Greencard

Las consecuencias legales de un matrimonio fraudulento pueden ser las siguientes:

  • Anulación del matrimonio.
  • Denegación de la visa o Greencard.
  • Sanciones penales: pueden incluir multas e incluso prisión, especialmente si se determina que se presentó información falsa intencionalmente.
  • Prohibición de inmigración.
Temas relacionados
Más noticias de visa a EE.UU.