Deportaciones

No es Guantanamo: filtran cuál es la nueva isla cárcel donde Trump enviará a todos estos inmigrantes

Este nuevo acuerdo del Gobierno podría modificar los encarcelamientos a migrantes para siempre.

En esta noticia

La reciente noticia sobre el acuerdo entre el gobierno de Donald Trump y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha revelado un dato sorprendente: la nueva isla cárcel donde el presidente enviará a muchos inmigrantes es la infame prisión de Rikers Island, lejos de la imagen de Guantánamo que muchos podrían haber esperado. 

La reactivación de una oficina de inmigración en esta facilidad penitenciaria es solo el primer paso de una colaboración más amplia que está generando controversia: la isla, conocida por su historial de problemas de seguridad y condiciones de detención, será el nuevo centro de operaciones para la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El nuevo acuerdo se llevó a cabo entre la administración de Donald Trump y el alcalde de Nueva York. Foto: EFE.

La medida ha generado críticas desde varios sectores, especialmente en el Ayuntamiento de Nueva York, donde líderes del concejo cuestionan la legalidad y los motivos detrás de este pacto con la administración Trump.

A pesar de las críticas, Adams y el zar de fronteras, Tom Homan, defienden el acuerdo como una medida para reforzar la seguridad en la ciudad. Sin embargo, el impacto de esta decisión en la relación entre el alcalde y los votantes progresistas de Nueva York sigue siendo incierto.

IRS investigará a todas las personas que hayan hecho esto en su declaración de impuestos

Urgente | Todos los bancos del país confirman cierre masivo de sucursales el lunes 17 de febrero y no se podrá realizar ninguna operación

¿Qué implica el acuerdo entre Trump y Adams sobre Rikers Island?

El acuerdo firmado por Adams y Trump implica la reapertura de una oficina de ICE en la prisión de Rikers Island, una instalación conocida por su alta tasa de reclusos previos al juicio. 

Además de compartir inteligencia sobre pandillas, el acuerdo también abre la puerta a una colaboración más estrecha entre las fuerzas de seguridad locales y federales para la identificación de criminales con antecedentes de inmigración.

Si bien este convenio se presenta como una estrategia para mejorar la seguridad, su legalidad está siendo cuestionada. Líderes del concejo municipal de Nueva York han señalado que las leyes locales prohíben la presencia de ICE en Rikers Island. Este choque con las autoridades locales podría generar un conflicto mayor en los próximos meses.

Rikers Island es una isla en Nueva York que alberga una de las cárceles más grandes de EE.UU. Foto: Archivo.

¿Cómo afecta esto a los inmigrantes en Nueva York?

La decisión de reestablecer una oficina de ICE en Rikers Island podría tener un impacto considerable en los inmigrantes que residen en Nueva York, especialmente aquellos que no tienen antecedentes penales. Aunque el foco del acuerdo está en los criminales con cargos graves, la forma en que se implementará sigue siendo un misterio.

Adams y Homan han destacado la necesidad de colaborar para identificar a aquellos que deben ser deportados, pero las implicancias de esta colaboración podrían extenderse más allá de los delincuentes condenados. Con la reforma de la ley local en discusión, los inmigrantes podrían enfrentar nuevas restricciones, dependiendo de cómo evolucione este acuerdo.

Temas relacionados
Más noticias de guantánamo