Leyes en Florida

Las severas leyes antimigratorias que firmó Ron DeSantis en Florida: son las más estrictas de todo Estados Unidos

Estas medidas han sido justificadas por DeSantis como una respuesta a la situación migratoria en el país, mientras que sus detractores las califican como un ataque directo a la comunidad inmigrante en Florida.

En esta noticia

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó recientemente un conjunto de leyes migratorias que han generado un amplio debate. Estas medidas endurecen las políticas estatales sobre inmigración y han sido calificadas como las más estrictas del país

La legislación refuerza el control estatal y local en la aplicación de normas migratorias, alineándose con propuestas de deportación masiva promovidas por la administración de Donald Trump. Diversos sectores han cuestionado la constitucionalidad de estas leyes y su impacto en la comunidad migrante.

El increíble sérum de Walmart que está a menos de USD 5: tiene vitamina C, elimina manchas oscuras y es anti-age

Salario mínimo en California: los trabajadores de estas ciudades recibirán los pagos más altos

Una de las modificaciones más relevantes es la aplicación de la pena de muerte en casos de delitos capitales, como homicidio en primer grado o agresión sexual infantil.

Esta medida ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos civiles y expertos legales, quienes argumentan que contradice fallos previos de la Corte Suprema de Estados Unidos.

 Se aplicará la pena de muerte en casos de delitos capitales, como homicidio en primer grado o agresión sexual infantil. (Fuente: Freepik) 

Criminalización del ingreso ilegal a Florida

Otra disposición relevante introduce el delito estatal de ingreso ilegal al territorio de Florida. Esta normativa afecta a inmigrantes mayores de 18 años que hayan cruzado la frontera sin inspección oficial y luego ingresen al estado.

  • Se otorgan más facultades a las autoridades estatales para procesar a personas sin estatus legal.

  • Se busca desalentar la permanencia de inmigrantes en Florida sin autorización.

  • Críticos advierten que podría derivar en persecución contra residentes de larga data sin antecedentes penales.

El país latino que quiere convertirse en "el mejor del mundo" y tiene un plan para superar a Estados Unidos y China

Adiós deportaciones: la nueva práctica de los migrantes para prevenir ser expulsados de Estados Unidos

Restricciones para estudiantes inmigrantes 

La nueva legislación también revoca una ley aprobada en 2014 que permitía a estudiantes inmigrantes en situación irregular acceder a matrículas estatales en universidades públicas. 

Con el cambio, los estudiantes sin estatus legal deberán abonar matrículas más altas, equiparándose a las de estudiantes foráneos, lo que podría afectar su acceso a la educación superior.

Los estudiantes sin estatus legal deberán abonar matrículas más altas. (Fuente: Archivo El Cronista) 

Creación de la Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración

Para coordinar la implementación de estas nuevas políticas, se estableció un organismo estatal integrado por el gobernador, el fiscal general, el jefe financiero de Florida y el comisionado de agricultura. 

Esta entidad tendrá a su cargo la distribución de fondos a agencias locales y la colaboración con instituciones federales en temas migratorios. Larry Keefe, exfiscal federal, fue nombrado director de la junta y estará al frente de la ejecución de estas normativas.

Expansión del programa de transporte de migrantes

El programa estatal de transporte de migrantes, iniciado en 2022 con un presupuesto de USD 12 millones, fue ampliado con una inversión de USD 298 millones. 

Si bien inicialmente se contemplaba la posibilidad de que Florida deportara directamente a inmigrantes, la versión final de la ley aclara que solo podrá trasladarlos fuera del estado si las autoridades federales lo solicitan y financian el proceso.

Temas relacionados
Más noticias de leyes