La nueva visa que muchos inmigrantes pueden tramitar: es barata y no requiere pasaporte para entrar legalmente a Estados Unidos
Cruzar legalmente a EE.UU. se ha vuelvo mucho más sencillo con este nuevo trámite que no requiere visa.
En ciertos puntos geográficos de la frontera con México, el trámite de ingreso a Estados Unidos es ahora más ágil para quienes poseen la visa láser.
Este documento, que reemplaza a la visa tradicional, ya es muy popular entre los mexicanos y ofrece varios beneficios para quienes planean una breve visita al país de los sueños.
Buena noticia para inmigrantes: Donald Trump les dará la bienvenida legalmente
¿Qué es la visa láser y para qué les sirve a los inmigrantes?
Conocida también como la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), la visa láser es una tarjeta laminada que tiene las mismas funciones que la visa tradicional adherida al pasaporte. Puede ser tramitada por mexicanos que residan en México.
A diferencia de la visa clásica, este plástico incluye más elementos de seguridad que facilitan un cruce legal y seguro para miles de mexicanos. Incluye la fotografía del titular y sus datos biométricos codificados, lo que la hace más fácil de leer en los dispositivos electrónicos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Además, posee elementos de seguridad que previenen su falsificación.
La visa láser se utiliza como documento al momento de ingresar a Estados Unidos. El límite de distancia para viajar solo con la visa láser es de 25 millas en Texas y California, 55 millas en Nuevo México y 75 millas en Arizona.
¿Cuánto cuesta la visa láser en México?
Solicitar la visa láser es un proceso fácil y relativamente económico a comparación de otras facilidades migratorias. Para hacerlo los pasos son:
- Llenar la solicitud DS-160.
- Abonar una tarifa de USD 185.
- Crear una cuenta en ais.usvisa-info.com para agendar las citas en el CAS y el Consulado.
- Asistir a la cita en el consulado, donde un oficial consular decidirá si otorga o niega la visa.
- Si la visa es aprobada, llegará por paquetería o deberá ser recogida en el CAS, según se haya solicitado.
Con la visa láser, migrar a Estados Unidos se vuelve más accesible, eliminando la necesidad de portar un pasaporte para viajes de corta duración y facilitando un cruce fronterizo más seguro y rápido.