Green Card vs Visa | Diferencias, alcances y derechos que otorgan cada una ellas
No son lo mismo: si bien tanto la Green Card como la Visa habilitan el ingreso de extranjeros a Estados Unidos, cada una responde a objetivos diferentes.
Para ingresar y permanecer en Estados Unidos, existen dos documentos clave en el sistema migratorio: la Green Card y la visa. Aunque ambos permiten la estadía en el país, sus funciones y beneficios son distintos.
Conocer la diferencia entre una Green Card y una visa es fundamental para quienes desean vivir en Estados Unidos. El propósito principal de estos documentos varía significativamente. Sus diferencias hacen que cada una tenga implicaciones únicas para los inmigrantes.
¿Se despide el Seguro Social?: Elon Musk genera incertidumbre con las medidas del DOGE
Green Card vs. Visa: diferencias
Estos son algunos aspectos clave que distinguen a la Green Card de una visa:
- Propósito: la visa permite el ingreso temporal a EE.UU. por motivos como turismo, empleo o estudios. En cambio, la Green Card otorga el derecho a residir de manera permanente.
- Duración: las visas suelen tener una fecha de vencimiento, lo que obliga al titular a salir del país o gestionar una extensión. La Green Card, aunque permanente, debe renovarse cada 10 años.
La Green Card otorga residencia permanente en Estados Unidos, mientras que la visa permite una estancia temporal. (Foto: archivo cronista) - Autorización laboral: con una Green Card, se puede trabajar en cualquier empresa dentro de EE.UU. sin restricciones. En cambio, muchas visas laborales están vinculadas a un empleador específico y requieren una nueva solicitud si se cambia de trabajo.
- Camino a la ciudadanía: solo los titulares de una Green Card pueden solicitar la ciudadanía estadounidense después de cumplir con ciertos requisitos de tiempo de residencia, generalmente cinco años. Una visa no otorga este beneficio de forma directa.
- Estatus migratorio: no todas las visas implican un estatus de inmigrante, ya que muchas son temporales. Por otro lado, la Green Card certifica la residencia permanente en EE.UU.
Derechos de los inmigrantes con visa y Green Card
Muchas personas confunden los derechos asociados a una Green Card y una visa. Por ende, conocer sus diferencias resulta fundamental en especial, para quienes buscan establecerse en EE.UU.
La visa es un permiso que permite ingresar al país por un tiempo determinado. Existen distintos tipos según el propósito del viaje, como turismo, negocios o estudios. Cuando expira, la persona debe salir del país o solicitar un cambio de estatus si cumple con los requisitos.
Por su parte, la Green Card permite residir y trabajar en EE.UU. de manera indefinida. Mientras se respeten las leyes migratorias, el titular no está obligado a abandonar el país después de un periodo específico.
Ventajas de la Green Card frente a la visa:
- Residencia estable: no requiere la renovación frecuente del estatus migratorio, como ocurre con la mayoría de las visas.
- Flexibilidad laboral: no está vinculada a un empleador en particular, a diferencia de muchas visas de trabajo.
- Acceso a beneficios sociales: los residentes permanentes pueden acceder a programas gubernamentales como la seguridad social y, eventualmente, solicitar la ciudadanía, algo que no es posible con una visa.
Comprender estas diferencias permite a quienes buscan establecerse en EE.UU. tomar decisiones informadas sobre su estatus migratorio y sus oportunidades a futuro.