ICE

Fin del Parole Humanitario: cómo contactar a un familiar deportado

Trump no dará marcha atrás con la eliminación del Parole Humanitario y habrá nuevos deportados.

En esta noticia

Trump puso en marcha todas las medidas contras los inmigrantes indocumentados una vez que llegó a la Casa Blanca el pasado mes de enero. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúa con la detención y deportación masiva. 

El fin del Parole Humanitario, que terminó con los últimos meses de gestión de Biden, representa una amenaza para los extranjeros sin estatus legal en el país, ya que deben abandonar el territorio y no podrán apelar por una defensa. 

Deportación masiva: así puedes contactar a un familiar detenido por ICE

Durante las últimas semanas el Gobierno de los Estados Unidos dio lugar a distintas redadas para detener a los trabajadores indocumentados. Asimismo, allanaron distintos barrios latinos y detuvieron a miles de personas que fueron expulsadas al cabo de unos días del territorio. 

La comunidad venezolana en el país, según explica CNN, es una de las más atemorizadas actualmente tras la eliminación del Parole Humanitario, un programa que protegía a los indocumentados y les brindaba residencia legal

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Fuente: Archivo. 

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es la entidad que se encarga de gestionar las detenciones, por lo que se debe consultar a través de su página sobre el paradero de un familiar deportado. 

Asimismo, puede realizarse un seguimiento sobre el familiar expulsado contactando al consulado del país de origen del inmigrante. Todas las deportaciones requieren de papeleo y registros que indican cuándo fue expulsada la persona del país, a dónde se dirige y cuándo entró a su país natal. 

Es importante tener en cuenta que si la detención fue reciente, pueden haber demoras para localizar a su familiar en el sistema

¿Cuánto tiempo tarda una persona en ser deportada?

El proceso de deportación no suele ser sencillo ni rápido. ICE se maneja con un perfil de indocumentados que debe deportar y, una vez detenidos, son llevados a centros de detención a la espera de una respuesta por parte de las autoridades. 

Si bien no se trata de una cárcel, los detenidos no pueden estar en contacto con el exterior y se les permite una cantidad limitada de llamadas a un familiar o a su abogado para dar aviso de su estado

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump