Alerta inmigrantes

Fin a la ciudadanía por nacimiento: qué pasará con los hijos de inmigrantes que la obtuvieron antes de la medida de Trump

El anuncio de la medida del presidente ha generado preocupación en las familias inmigrantes. Qué pasará con los niños nacidos en territorio estadounidense.

En esta noticia

Desde su llegada a la presidencia, Donald Trump ha impulsado diversas medidas que afectan los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Una de sus propuestas más debatidas es fin de la ciudadanía por derecho de nacimiento, lo que impediría que los hijos de inmigrantes nacidos en el país accedan automáticamente a este estatus.

Este cambio ha generado incertidumbre, especialmente, sobre si podría aplicarse de manera retroactiva. Sin embargo, hasta el momento, el documento firmado por Trump no revoca la ciudadanía de quienes la obtuvieron antes de la implementación de la medida.

El único país de América que podría estar seguro ante una Tercera Guerra Mundial: no es Estados Unidos

Pésima noticia para trabajadores: Donald Trump anuló una medida que protegía a los empleados de una grave práctica laboral

Obstáculos legales para la orden de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento

La Constitución de USA, a través de la 14° Enmienda, establece que toda persona nacida en el país es ciudadana por derecho. Expertos en derecho constitucional han advertido que la orden ejecutiva de Trump enfrenta importantes desafíos legales, ya que modificar este principio requeriría una reforma constitucional y no solo una acción administrativa.

Un juez federal emitió una restricción temporal tres días después de la firma de la orden, lo que detuvo su implementación inmediata. Esto sugiere que el proceso aún deberá atravesar diversas instancias judiciales antes de su posible aplicación.

El presidente Donald Trump quiere poner fin a la ciudadanía por nacimiento. (Fuente: EFE) 

Se despiden los huevos en Estados Unidos: el preocupante motivo por el que seguirán subiendo de precio durante el 2025

Operativo deportación: estas son las ciudades de Estados Unidos donde ICE está realizando más redadas para arrestar migrantes

Quiénes serían afectados por la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

El documento firmado por el actual presidente Trump especifica que la eliminación de la ciudadanía por nacimiento solo aplicaría a los bebés nacidos después de su entrada en vigor. 

  • No afectaría a quienes ya poseen la ciudadanía bajo la 14° Enmienda.

  • Solo se aplicaría a nacimientos ocurridos después de la fecha establecida en la orden.

  • La medida impactaría a hijos de padres que no sean ciudadanos ni residentes legales.

La eliminación de la ciudadanía por nacimiento solo aplicaría a los bebés nacidos después de su entrada en vigor.(Fuente: Shutterstock) 

Si bien la norma no revoca ciudadanías previas, la comunidad inmigrante sigue atenta y vive en alerta, ya que esta acción podría sentar un precedente para futuras restricciones. Por el momento, la orden de Trump enfrenta obstáculos legales que podrían frenar su aplicación definitiva. 

Temas relacionados
Más noticias de migrantes