Estos son los nuevos requisitos de Medicare para los inmigrantes en el 2025
La cobertura médica estatal que ayuda a los inmigrantes compartió las novedades que regirán a partir de enero.
Medicare, la cobertura de salud que pertenece a la Administración del Seguro Social (SSA), compartió los nuevos requisitos que deberán cumplir todos los inmigrantes que quieran acceder a servicios médicos.
Asimismo, los interesados deben cumplir con el sistema de elegibilidad establecido por las autoridades gubernamentales. La cobertura de salud suele cubrir a indocumentados y éstos no corren el riesgo de ser deportados.
Medicare actualiza los requisitos de elegibilidad para los inmigrantes en el 2025
Medicare es la cobertura de salud más utilizada por los inmigrantes, ya sea con estatus legal o indocumentados, ya que pertenece al Gobierno de los Estados Unidos. Todos los pacientes pueden acceder a consultas, recetas y estudios dependiendo de cada caso.
Sin embargo, no todos los postulantes son elegibles debido a la alta demanda. Las autoridades evalúan la situación de cada inmigrante, considerando su salario y el tamaño de la familia y puede ocurrir que los niños son admitidos para el programa Kids, pero los padres no.
¿Cuáles son todos los requisitos para Medicare 2025?
- Haber cumplido 65 años o más.
- Contar con una discapacidad.
- Padecer una enfermedad grave o en etapa terminal.
- Tener un historial de 40 créditos en el Seguro Social y haber contribuido con impuestos durante al menos 10 años, lo que implica ser ciudadano o residente permanente en Estados Unidos por ese tiempo o más.
- Si no alcanzas los 40 créditos necesarios, deberás abonar una prima mensual. Los costos de Medicare dependen del tipo de cobertura que selecciones y del tiempo que hayas trabajado y pagado impuestos.