Leyes Antiinmigrantes: estos son los estados que prohibirán el trabajo y deportarán a indocumentados en Estados Unidos
Ya son 4 los estados que pusieron en vigencia estas medidas para reducir el flujo migratorio ilegal en sus territorios.
Los inmigrantes en Estados Unidos comenzaron a enfrentar una etapa complicada en pleno año electoral. Ya son cuatro los estados que pusieron en vigencia sus leyes antiinmigrantes que perjudican, especialmente, a los latinos que buscan trabajar y residir en el país.
Cada estado tiene el derecho a decidir sobre las medidas que implementa en el territorio y la mayoría se proponen a partir de hechos específicos, como el asesinato de una joven de enfermería, de 22 años, asesinada por un inmigrante venezolano en su campus universitario en Georgia.
¿Qué es una ley antiinmigrante?
Una ley antiinmigrante es una medida política y judicial aprobada por las autoridades de un estado para disminuir el flujo de inmigración ilegal en el territorio. En ellas se proponen medidas como sanciones a los empresarios que contratan extranjeros ilegales y deportación masiva para brindar oportunidades a los ciudadanos nativos.
La inmigración ilegal es un hecho que las autoridades gubernamentales buscan regular hace muchos años. Los políticos del partido Republicano, generalmente más conservadores, llevan adelante este paquete de medidas argumentando una mejora en la calidad de la economía y la parte social de cada estado.
¿Cuáles son los estados que implementaron leyes antiinmigrantes?
Durante el 2024 Texas, Oklahoma, Atlanta y Georgia pusieron en marcha sus medidas antiinmigrantes. Cada paquete se diferencia en un aspecto particular y responde a las necesidades de los ciudadanos, pero comparten el mismo fin que refleja el desagrado de los inmigrantes (entre latinos, asiáticos y personas de otras nacionalidades) viviendo y trabajando de forma ilegal.
Ley Antiinmigrante en Texas
- Ley SB4 de Texas, entró en vigencia en marzo de este año por el gobernador Greg Abbott.
- Se implementó luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos levantara el bloqueo de un juez para deportar inmigrantes durante la pandemia.
- Se llevan a cabo deportaciones masivas de inmigrantes que cruzan la frontera con México.
- Dependiendo el caso de cada extranjero, pueden ser devueltos a su país natal o recibir una pena de cárcel de 20 años.
Ley Antiinmigrantes en Oklahoma
- Entró en vigencia a partir del 1 de julio de 2024 y corresponde a la ley HB4156.
- A diferencia de Texas, no impone encarcelación directa, sino que prohíbe trabajar en el estado a los inmigrantes. A su vez, los empresarios pueden recibir sanciones.
- Los extranjeros también recibirán sanciones monetarias bajo la calificación de "ocupación inadmisible".
Ley Antiinmigrantes en Louisiana
- Por el momento tiene la aprobación de la Cámara del Senado y hace falta que se trate en la Cámara de Representantes.
- Busca reforzar la vigilancia fronteriza con México.
- Implementa deportaciones masivas.
Ley Antiinmigrantes Georgia
- Ley HB 1105 implementada por el gobernador Brian Kemp.
- Se propuso luego del asesinato de una joven de 22 años, estudiante de enfermería, en el campus de la Universidad de Georgia en manos de un venezolano indocumentado.
- Los policías tendrán más derechos para detener a los inmigrantes y estarán obligados a cruzar los datos con las autoridades migratorias.