Residencia permanente

Atención inmigrantes: si quieres recibir la green card debe realizar este estudio médico obligatorio solicitado por USCIS

Los pasos a cumplir para recibir la green card incluye chequeos médicos que son determinantes para que las autoridades permitan tu entrada al país.

En esta noticia

Entre las condiciones que se deben cumplir para recibir la green card, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) exige una serie de estudios médicos que determinarán el ingreso o el rechazo de un inmigrante como residente permanente en el país. 

Se trata de un formulario aparte que debe ser completado por el beneficiario y por un médico del Gobierno para garantizar el cumplimiento de este paso. Hay ciertas enfermedades que son rechazadas de forma inmediata como potencial candidato a residente legal

¿Cómo realizar los estudios médicos de USCIS para la green card?

Si bien el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos establece una serie de condiciones, respecto a documentos e información, que se deben presentar, no son las únicas instancias que se deben cumplir. Los estudios médicos son una parte crucial de la solicitud y éste es uno de los factores clave para admitir o inadmitir a un candidato. 

Se trata del formulario I-693 de Informe de Examen Médico y Registro de Vacunación de los inmigrantes que están en proceso de green card. Consta en acudir a una cita médica con un profesional de la salud del Gobierno que realizará un expediente sobre todas las aptitudes o condiciones médicas del inmigrante. 

"Puede utilizarse indefinidamente como evidencia para demostrar que un solicitante no es inadmisible por motivos relacionados con la salud", se lee desde la página oficial del Gobierno de Estados Unidos y refiere a que puede ser utilizado como documento de apoyo para demostrar la elegibilidad de un extranjero. 

¿Cómo elijo a un médico del Gobierno para mis estudios de la green card?

Para realizar estos estudios es muy importante acudir a un especialista de la salud autorizado por el Gobierno de Estados Unidos, ya que es su sello el garantizará la validez de los estudios realizados. Asimismo, será el médico el encargado de completar el formulario I-693 y entregará los resultados en un sobre cerrado. 

Es muy importante no abrir dicho sobre, ya que la USCIS lo debe recibir completamente cerrado y sin intervenir. Los estudios se deben entregar en la fecha estipulada y luego esperar entre 2 o 3 semanas a la respuesta de las autoridades sobre los valores que arrojó el documento

Todos los pasos del documento son: 

  1. Realizar el examen médico. 
  2. El médico debe completar el formulario I-693. 
  3. Debe estar firmado, sellado y cerrado. 
  4. Luego enviar a USCIS y esperar su respuesta.

¿Qué debo llevar a mi examen médico de inmigración?

Si bien una vez que estés en el centro de salud los especialistas atenderán todos los pasos requeridos, es muy importante que sepas cuál es la información destacada que debes aportar para facilitar el proceso. 

  • Registros de vacunación. 
  • Una copia de tu historial médico. 
  • Copias de radiografías de tórax anteriores
  • Una carta de tu médico de cabecera si padeces de una condición o tratamiento que es pertinente aclarar. 
  • Una identificación con foto emitida por el Gobierno. 
  • El pago de la cuota de examen médico.
  • Tarjeta de seguro médico en caso de tenerlo. 
Temas relacionados
Más noticias de green card