Estas personas no necesitan Visa para entrar a Estados Unidos: conoce todo sobre ESTA
El consulado estadounidense otorga un permiso para quienes no quieren pasar más de 90 días en el país.
Son muy pocas las personas que no necesitan Visa para ingresar a Estados Unidos, pero es imposible. El Servicio de Migración y Ciudadanía otorga un permiso de 90 días de estadía que no cuenta como Visa. Estos son todos los países que pueden acceder al permiso y evitar todo el proceso de documentación.
De qué trata ESTA, el permiso de ingreso a Estados Unidos sin Visa
Las autoridades migratorias estadounidenses tienen reglas muy estrictas cuando se trata de admitir o rechazar extranjeros que quieren ingresar al país. Sin embargo, existe un permiso conocido como Visa Waiver que otorga una estadía de 90 días para viajar por turista o por negocios. Esta visa corresponde al Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes a Estados Unidos (ESTA por sus siglas en inglés) como exención a determinados países que integran una lista establecida por las autoridades migratorias.
Este permiso tiene validez por dos años y durante ese período podrás realizar la cantidad de viajes que quieras siempre y cuando, cada uno de ellos, no dure más de 90 días. El costo de esta documentación es de U$D21 en total. Para presentar la solicitud debes abonar U$D4 y, una vez aprobada, completar el pago de U$D17.
Cuáles son los países que pueden acceder al programa de exención de ESTA
- Andorra (1991)
- Australia (1996)
- Austria (1991)
- Bélgica (1991)
- Brunéi (1993)
- Chile (2014)
- Croacia (2021)
- República Checa (2008)
- Dinamarca (1991)
- Estonia (2008)
- Finlandia (1991)
- Francia (1989)
- Alemania (1989)
- Grecia (2010)
- Hungría (2008)
- Islandia (1991)
- Irlanda (1995)
- Israel (2023)
- Italia (1989)
- Japón (1988)
- Corea del Sur (2008)
- Letonia (2008)
- Liechtenstein (1991)
- Lituania (2008)
- Luxemburgo (1991)
- Malta (2008)
- Mónaco (1991)
- Países Bajos (1989)
- Nueva Zelanda (1991)
- Noruega (1991)
- Polonia (2019)
- Portugal (1999)
- San Marino (1991)
- Singapur (1999)
- Eslovaquia (2008)
- Eslovenia (1997)
- España (1991)
- Suecia (1989)
- Suiza (1989)
- Taiwán (2012)
- Reino Unido (1988)
Qué pasos debo seguir para acceder a una Visa
- Debes gestionar tu e-passport o pasaporte electrónico para formar parte del Visa Waiver Program. Puedes obtenerla mediante la página oficial del Servicio de Migración y Ciudadanía de Estados Unidos y desde allí chequear si cumple con los requisitos del programa.
- Debes completar el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes conocido como ESTA. El formulario, las autoridades evaluarán si eres elegible para ingresar al país.
- Debes abonar los U$D21 para comenzar tu solicitud.
- Una vez que su solicitud haya sido confirmada, recibirá un número de trámite de ESTA.
- A partir de ese número puede verificar el estatus de su trámite, el cual puede demorar 72 horas. Una vez aprobado ya tienes el permiso para entrar a Estados Unidos.
Qué es un e-passport o pasaporte electrónico
Se trata de un chip electrónico que está conectado a la página web que contiene los datos del pasaporte de cada usuario. Los datos principales que se pueden visualizar son el nombre del titular, fecha de nacimiento y otras identificaciones del usuario. Esta dinámica se implementó para brindar mayor protección de los datos y para combatir la suplantación de identidad en el caso de que roben tu pasaporte físico o lo pierdas.