Empleo

Estados Unidos busca nómadas digitales por sueldos de hasta u$s 65,000

Si hablas español y buscas un empleo desde casa y con un sueldo en dólares aquí te contamos cómo aplicar.

En esta noticia

Estados Unidos ha impulsado la convocatoria de "nómadas digitales" hispanohablantes, sumándose a la tendencia del mercado laboral que busca profesionales con diversas competencias para cubrir vacantes en distintos ámbitos laborales.

Esta oportunidad de empleo se abre a través de plataformas online y agencias especializadas como Glassdoor o Remotive.

Según el Instituto Cervantes, más de 62 millones de americanos, que representan el 18.9% de la población, son de origen hispano, y el 67,6% utilizan el español en su entorno familiar.

¿Cuáles son los empleos que ofrecen los Estados Unidos a los latinos?

Los trabajadores por cuenta propia son el enfoque principal de estas convocatorias, con sueldos que pueden alcanzar hasta 65,000 dólares anuales, y se exigen ciertos requisitos previos para las candidaturas.

  • Marketing.

  • Publicidad.

  • Call Center.

  • Roles relacionados con la informática.

Los ámbitos laborales más demandados por las empresas estadounidenses incluyen marketing, publicidad, call center y roles relacionados con la informática.

La Oficina del Censo de EE.UU estima un crecimiento continuo de la comunidad hispana en los próximos años, lo que, junto con el avance de las nuevas tecnologías, hará más accesible para los españoles postularse a este tipo de trabajos.

¿Qué requisitos deben cumplir los "nómades digitales"?

Para los "nómadas digitales" que buscan trabajar para Estados Unidos, se requiere un dominio absoluto del inglés y el español, formación en el área correspondiente al puesto, experiencia previa en el sector y conocimientos informáticos.

Además, es importante considerar las implicaciones fiscales para los trabajadores independientes que deseen trabajar desde México, España u otros países donde se hable en español, para empresas estadounidenses, cumpliendo ciertos criterios como la residencia durante más de 183 días en territorio español.

También, tener la base de sus actividades económicas en España, entre otros. Sin embargo, cada país tiene su propia reglamentación sobre este punto. Recuerda, debes aplicar al puesto a través de estas agencias: Glassdoor o Remotive.

Trabajo remoto: ¿Qué debes saber si trabajas desde casa?

  1. Establece un horario: es importante definir un horario de trabajo claro y respetarlo tanto como sea posible. Esto te ayudará a mantener la productividad y a separar el tiempo de trabajo del tiempo personal.

  2. Crea un espacio de trabajo dedicado: designa un área específica de tu hogar para trabajar. Esto te ayudará a concentrarte y a asociar ese espacio con la productividad.

  3. Mantén una rutina: sigue una rutina diaria que incluya tiempo para levantarte, vestirte y prepararte como si fueras a la oficina. Esto te ayudará a ponerte en modo de trabajo y a mantener la disciplina.

  4. Elimina distracciones: identifica y elimina las distracciones en tu entorno de trabajo, como la televisión, las redes sociales o las tareas domésticas. Mantén el enfoque en tus responsabilidades laborales durante las horas de trabajo.

  5. Comunícate con tu equipo: asegúrate de mantener una comunicación clara y regular con tus colegas y supervisores a través de correo electrónico, llamadas telefónicas o aplicaciones de mensajería instantánea. Esto es esencial para coordinar tareas y mantener la colaboración en equipo.

  6. Toma descansos regulares: programa pausas cortas durante tu jornada laboral para estirarte, caminar o descansar la vista. Esto te ayudará a mantener la concentración y a prevenir la fatiga.

  7. Establece límites entre trabajo y vida personal: Es importante desconectar del trabajo al finalizar la jornada laboral. Define un horario de finalización del trabajo y respétalo para evitar el agotamiento y el exceso de trabajo.

  8. Mantén un estilo de vida saludable: dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico y emocional mediante la práctica regular de ejercicio, una alimentación balanceada y la gestión del estrés.

  9. Aprovecha la tecnología: utiliza herramientas y aplicaciones de productividad, colaboración y gestión del tiempo que te ayuden a organizar tu trabajo y a mantener la eficiencia mientras trabajas desde casa.

  10. Sé flexible y adaptable: acepta que trabajar desde casa puede tener sus altibajos y sé flexible en la forma en que abordas tus responsabilidades laborales. Adáptate a los cambios y busca soluciones creativas para superar los desafíos que puedan surgir.

Temas relacionados
Más noticias de búsqueda laboral