Crisis migratoria

Es oficial: varios migrantes deportados a este país latino fueron regresados a Estados Unidos

Estados Unidos sigue siendo el destino al que varios migrantes han sido regresados después de ser deportados en un país latino.

En esta noticia

Estados Unidos sigue siendo el destino al que varios migrantes han sido regresados después de ser deportados a El Salvador. Este incidente, que involucra la Ley de Enemigos Extranjeros del presidente Donald Trump, ha causado controversia, ya que varios migrantes fueron devueltos a Estados Unidos debido a la negativa de las autoridades salvadoreñas a aceptarlos. 

A raíz de esta situación, ha surgido una importante batalla legal que podría tener implicaciones a nivel internacional sobre la validez de dicha ley. Los migrantes involucrados en este incidente han presentado testimonios detallados, los cuales están siendo evaluados por un tribunal.

La alianza de Gavin Newsom con México que podría beneficiar a todas estas personas en California

La nueva regla antifraude del Seguro Social que podría afectar a todos estos beneficiarios

Varios migrantes deportados fueron regresados a Estados Unidos desde El Salvador

En un incidente reciente, varios migrantes deportados a El Salvador fueron regresados a Estados Unidos debido a que las autoridades de El Salvador se negaron a aceptarlos. 

Según la CNN, estos migrantes formaban parte de los vuelos de deportación bajo la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una medida tomada por el presidente Donald Trump para deportar a los migrantes de manera más rápida.

Una migrante venezolana, que formaba parte de este grupo, relató que ella y otras siete mujeres fueron devueltas a Estados Unidos tras aterrizar en El Salvador

Según su testimonio, las autoridades de El Salvador les informaron que el presidente de El Salvador "no aceptaría mujeres" en ese vuelo de deportación, lo que llevó a su regreso inmediato.

Los migrantes deportados fueron parte de los vuelos organizados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una medida tomada por Donald Trump. (Foto: Archivo El Cronista) 

Un migrante nicaragüense que viajaba en uno de estos vuelos también fue regresado a Estados Unidos. Este migrante declaró que escuchó a un funcionario de El Salvador decir que no iban a detener a migrantes provenientes de otros países centroamericanos debido a los posibles conflictos diplomáticos. 

El caso de estos migrantes deportados está siendo evaluado en los tribunales. El juez James Boasberg está revisando si el gobierno de Donald Trump violó su orden judicial que exigía que cualquier vuelo que transportara deportados, especialmente aquellos provenientes de Venezuela, regresara a Estados Unidos.

Los abogados de los migrantes han argumentado que los testimonios proporcionados refutan las alegaciones del gobierno sobre la imposibilidad logística de cumplir con la orden judicial. 

Los migrantes deportados han afirmado que no fueron tratados de manera justa por las autoridades de El Salvador. (Foto: Reuters)

Una de las migrantes a bordo de uno de los vuelos indicó que, poco después de despegar de Laredo, Texas, escuchó a los funcionarios del gobierno discutir sobre la orden judicial que prohibía el despegue.

En este contexto, la disputa legal sigue avanzando, y el Departamento de Justicia está pidiendo que se levante la orden de Boasberg, mientras el juez continúa evaluando la legalidad de las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Los abogados de los migrantes han resaltado ciertos puntos clave en su lucha legal, que incluyen:

  • El testimonio de los migrantes que demuestra que las deportaciones se realizaron de manera irregular.

  • Las dificultades logísticas del gobierno para cumplir con la orden judicial del juez Boasberg.

  • La falta de aceptación de El Salvador hacia los migrantes deportados, lo que causó su regreso a Estados Unidos.

La fuerte medida que Maduro ordenó a su Gobierno y afecta a los migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos

Elon Musk reconoció que uno de sus famosos enemigos es uno de los hombres más inteligentes del mundo

Este caso continúa siendo un tema central en la revisión de las políticas migratorias del gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump.

Temas relacionados
Más noticias de migrantes