Es oficial: estos 5 programas para migrantes se despiden y todos sus beneficiarios pueden ser deportados
El gobierno de EE. UU. elimina cinco programas migratorios clave, poniendo en riesgo a miles de beneficiarios de ser deportados
La administración de Donald Trump ha implementado cambios drásticos en la política migratoria de Estados Unidos, lo que afecta directamente a miles de migrantes que residían en el país bajo programas de protección temporal.
Estas reformas migratorias incluyen la eliminación de 5 programas cruciales, cuyas cancelaciones están teniendo un gran impacto sobre los migrantes que ven sus oportunidades reducidas y temen por la posibilidad de ser deportados.
Los 3 países latinos que Estados Unidos declaró como "enemigos de la humanidad"
La eliminación del Parole Humanitario en Estados Unidos
Uno de los cambios más significativos es la eliminación del Parole Humanitario, un programa que permitía el ingreso temporal por razones humanitarias de personas provenientes de países como:
- Venezuela
- Haití
- Nicaragua
- Cuba
Esta medida afecta a más de 530.000 migrantes que, a través de este mecanismo, habían podido ingresar a Estados Unidos. Las autoridades justifican la eliminación del Parole Humanitario argumentando que no logró reducir la migración irregular y que, por el contrario, incentivó la entrada de personas sin los documentos necesarios.
Fin del Estatus de Protección Temporal (TPS)
El Estatus de Protección Temporal (TPS), que ampara a los migrantes de países afectados por desastres naturales o conflictos, fue revocado. De acuerdo con Reuters, más de 330.000 inmigrantes provenientes de El Salvador, Honduras y Haití, entre otros países, perderán este beneficio.
El gobierno sostiene que el TPS ha sido usado como un mecanismo para la residencia permanente sin el respaldo legal adecuado, y que su eliminación es parte de un esfuerzo para reducir la cantidad de migrantes en el país sin un estatus migratorio definitivo.
Restricción de la ciudadanía por nacimiento en USA
Una de las reformas más controversiales ha sido la orden ejecutiva que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas sin un estatus migratorio regular.
Según Reuters, esta medida modifica la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que originalmente garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país. Las autoridades aseguran que esta política se utilizó de manera indebida para obtener beneficios del gobierno.
Suspensión de DACA
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protegía a más de 600.000 jóvenes inmigrantes de la deportación, también será suspendido.
De acuerdo con AP, DACA les otorgaba a los beneficiarios permisos de trabajo y protección contra la deportación, pero el gobierno argumenta que no tiene el respaldo legislativo adecuado y que debe ser discutido por el Congreso para encontrar una solución definitiva.
Nuevas restricciones en la reunificación familiar
Las disposiciones también incluyen nuevas restricciones para la reunificación familiar. Los procedimientos para solicitar la residencia de familiares de inmigrantes serán más estrictos, lo que dificultará la regularización del estatus migratorio de muchas personas.
Según AP, estos controles adicionales complicarán el proceso para aquellos que buscan reunirse con sus familiares en Estados Unidos.
La eliminación de estos cinco programas migratorios pone en una situación complicada a miles de migrantes, quienes ya no cuentan con las herramientas legales para regularizar su situación.