Permisos

Es oficial: Estados Unidos prohíbe la entrada a argentinos, mexicanos y a todos los turistas que tengan esta visa

El Departamento de Estado ha revelado nuevos requisitos para ingresar a EE. UU. Descubre todos los detalles aquí.

En esta noticia

Para los turistas argentinos y la mayoría de los ciudadanos extranjeros, ingresar a los Estados Unidos implica la necesidad de gestionar una VISA. Este documento es esencial para acceder a un puerto de entrada, realizar cruces fronterizos terrestres y solicitar el ingreso ante los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

A pesar de que poseer una visa no garantiza el ingreso automático el Departamento de Estado (DOS) aclara que este documento sirve como evidencia de que una embajada o un funcionario consular ha aprobado y confirmado la autorización para ingresar al país. 

Es fundamental que los viajeros se informen sobre los requisitos específicos y el proceso de solicitud para evitar inconvenientes durante su viaje.

Adiós dinero: estas personas están excluidas del cheque de USD 5000 que anunció Elon Musk

Se confirma la peor noticia | El Seguro Social se quedará con los cheques de todos estos beneficiarios: cómo evitarlo

Confirmado: Estados Unidos prohíbe la entrada a argentinos, mexicanos y a todos los turistas que tengan esta visa.

La VISA restrictiva que limita el acceso a los Estados Unidos

El gobierno norteamericano se reserva el derecho de denegar el ingreso a aquellos viajeros que presenten una visa de validez indefinida, comúnmente referidas como visas Burroughs. Estas visas, que fueron utilizadas anteriormente para fines de turismo o negocios, quedaron sin efecto desde 2004.

Los turistas que posean uno de estos documentos e intenten ingresar a los Estados Unidos con el mismo verán su ingreso al país denegado debido a las normativas vigentes.


Guía completa sobre los diferentes tipos de visas para ingresar a los Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos ha clasificado las visas en dos categorías principales, de acuerdo con el propósito de la estadía de los visitantes:

  • Visas de no migrantes: estas están destinadas a quienes desean permanecer temporalmente en el país, ya sea por turismo, trabajo, negocios, entre otros motivos.

  • Visas de migrantes: estas son para aquellas personas que buscan establecerse y residir de manera permanente en Estados Unidos.

Para asegurar el ingreso al país, es fundamental que la visa esté vigente, en condiciones adecuadas y corresponda al tipo de viaje que se planea realizar.

Los turistas que posean uno de estos documentos e intenten ingresar a los Estados Unidos con el mismo verán su ingreso al país denegado. Foto: Freepik.

Consecuencias de la expiración de la visa durante la estadía

Es fundamental tener en cuenta que la visa no asegura la entrada a Estados Unidos, sino que otorga la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada. En este punto, los inspectores de inmigración evaluarán la solicitud y determinarán la duración permitida de la estadía en el país.

De acuerdo con los funcionarios del DOS, si la visa de un viajero expira mientras se encuentra en los Estados Unidos, no debe haber motivo de preocupación.

Siempre que los oficiales del DHS o del CBP hayan autorizado su ingreso, habrán registrado el período de estadía permitido en el sello de admisión o en el Formulario I-94.

Temas relacionados
Más noticias de Visa

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.