Sondeo de opinión

Deportación masiva: el 53% de los latinos en EE.UU apoya esta medida para indocumentados, según una encuesta

La inmigración se convirtió en una de las preocupaciones principales de los votantes de cara a las elecciones presidenciales. Una reciente encuesta pone blanco sobre negro en un tema que desvela a muchos.

En esta noticia

El lunes CBS News/YouGov publicó una encuesta que encontró que más hispanos en Estados Unidos apoyan la deportación masiva de inmigrantes indocumentados.  

El 53% de los hispanos encuestados está de acuerdo en deportar a inmigrantes que no cuenten con una base legal para permanecer en Estados Unidos

Entre las personas blancas el apoyo a las deportaciones masivas sube al 67% y un 33% se oponen. Los afroamericanos son el único grupo demográfico que con un margen de 47%-53% se opone a la medida.

Creación de centros de detención de inmigrantes: ¿qué opinan los latinos?

Otro de los datos que arrojó el estudio fue una división (un 50% a favor y un 50% en contra) sobre la creación de centros de detención para que los inmigrantes permanezcan mientras se ejecuta el proceso de deportación.

Medidas anti inmigrantes más duras

La encuesta reveló que el 57% de los hispanos encuestados respalda que se implique a las fuerzas de seguridad locales en la identificación de inmigrantes indocumentados para la elaboración de perfiles, mientras que el 43% se opone.

En detalle, del sondeo emergió que, si bien existe un apoyo significativo a las políticas migratorias más estrictas, también hay preocupación ante las posibles violaciones de los derechos de los inmigrantes.

La encuesta fue realizada entre el 5 y el 7 de junio a 1.615 votantes registrados y tiene un margen de error de +/- 3,8 puntos.

Es importante señalar que la inmigración superó a la inflación en enero, según especialistas de la opinión pública, como la principal preocupación de los votantes estadounidenses para las elecciones de 2024.

Nuevo programa para proteger indocumentados

La administración Biden-Harris está trabajando para brindar protecciones a los inmigrantes ilegales que están casados con ciudadanos estadounidenses, permitiendo a los inmigrantes permanecer en los EE. UU. fuera del sistema legal y sin temor a la deportación.

Tal como informaron desde el sitio oficial del DHS, se establecerá un nuevo proceso para considerar, caso por caso, las solicitudes de permiso de permanencia temporal para ciertos cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han vivido en Estados Unidos durante 10 años o más; no representan una amenaza para la seguridad pública o la seguridad nacional; son elegibles para solicitar el ajuste de estatus; y ameritan un ejercicio favorable de la discreción. 

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes