Inmigrantes

Empleo en Facebook: patrocina la green card y salarios hasta USD 175,000 anual

Este método es la manera más sencilla de conseguir el permiso de residencia permanente.

En esta noticia


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) permite que distintas compañías patrocinen a inmigrantes que buscan obtener la green card. En este caso, Facebook ofrece más de mil oportunidades de empleo con salarios de hasta USD 175,000 anual. 

Los avisos de búsqueda de empleo por grandes empresas son la mejor opción para los extranjeros que buscan vivir en Estados Unidos, pero que no saben por dónde empezar para iniciar los trámites. 

Facebook otorga la green card a miles de inmigrantes: cómo solicitar el patrocinio

La green card es el documento migratorio que indica que un inmigrante obtuvo el permiso de USCIS para vivir de forma permanente en Estados Unidos y poder acceder a un empleo formal. Sin embargo, obtener el permiso no es un proceso fácil ya que se reciben miles de solicitudes al año. 

Pero una de las formas más sencillas es mediante el patrocinio de un familiar que vive allí o de una empresa que busca empleados desde el exterior. Meta, la compañía tecnológica dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram, busca inmigrantes especializados en ingeniería informática y áreas similares. 

Según informa el portal de noticias RPP, la empresa de Mark Zuckerberg patrocinó alrededor de 3,000 green cards entre el 2020 y 2022 y, actualmente, ofrece más de mil empleos en rubros determinados. Solo pueden ser patrocinados por Meta quienes hayan superado las entrevistas y estén confirmados para ingresar como empleados

Green card a través de Facebook: cuáles son todos los requisitos

Tanto USCIS como la compañía que va a patrocinar, en este caso Meta, establecen una serie de requisitos que el beneficiario debe cumplir para poder avanzar con el proceso. Los siguientes son:

  • Presentar la propuesta laboral formal. 
  • Completar el formulario correspondiente en el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. 
  • No haber incumplido ninguna norma migratoria o de estadía en el caso de haber visitado Estados Unidos años antes. 
Temas relacionados
Más noticias de Facebook