Residencia permanente

Donald Trump quiere otorgar "automáticamente" la green card a los inmigrantes graduados en Estados Unidos

El permiso legal de residencia es el trámite más solicitado en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

En esta noticia

Donald Trump anunció que los inmigrantes graduados en universidades de Estados Unidos deberían recibir la green card como parte de su diploma. La medida contrasta con sus políticas respecto a la inmigración y a la inmigración ilegal y la anunció como parte de su campaña previo al debate presidencial con Joe Biden

El actual presidente, candidato por el partido Demócrata, y el candidato Republicano tendrán esta noche un encuentro cara a cara desde los estudios principales de CNN en Atlanta. No está permitido el ingreso al público y, esta vez, no hubo intervención de la Comisión de Debates Presidenciales. 

El DEBATE entre Joe BIDEN y Donald TRUMP es el 27 de JUNIO a las 21 horas: dónde puedo verlo - El Cronista

Donald Trump otorgaría green card "automáticamente" a los inmigrantes graduados en Estados Unidos

El país norteamericano se encuentra en un nuevo año electoral donde los ciudadanos elegirán a su nuevo presidente el 5 de noviembre. Tanto Trump como Biden ejecutan su campaña desde comienzos de 2024 y esta noche se encontrarán para debatir sobre economía, política exterior e inmigración, entre otros puntos. 

Luego de que el actual presidente haya anunciado un posible decreto para otorgar una green card o la tarjeta verde a los cónyuges ilegales casados con ciudadanos estadounidenses, el candidato conservador anunció que le gustaría hacer lo mismo, pero con estudiantes extranjeros graduados en sus universidades. 

Tal como informa CNN, Trump lo propuso en el famoso podcast "The All-In Podcast" señalando que no es justo que quienes pasan entre 2 o 4 años en el país, luego no puedan fundar sus empresas allí y lo hagan en "China o India". "Lo que quiero hacer, y lo que haré, es que si te gradúas en una universidad, creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una 'green card' para poder permanecer en este país", expresó contundente. 

"Si te gradúas, o consigues un doctorado en una universidad, deberías poder quedarte en este país", ratificó. Esto se debe a que muchos extranjeros pueden estudiar de forma legal con una visa de estudiante, pero no se les permite vivir allí una vez terminados los estudios y no cuentan con los mismos derechos que un ciudadano. 

¿De qué trata el decreto de Joe Biden respecto a los cónyuges ilegales?

Ambos candidatos buscan asegurarse los votos de cara a noviembre para mantener o recuperar su puesto en la Casa Blanca. Luego de haber anunciado una fuerte medida antiinmigratoria respecto al cierre de frontera con México, Joe Biden lanzó el proyecto de un decreto para actualizar el estatus migratorio de los cónyuges indocumentados. 

Muchos ciudadanos estadounidenses están casados con inmigrantes ilegales, por lo que la situación a nivel familiar es compleja para USCIS a la hora de evaluar deportaciones. El plan del presidente es que, aquellos que comprueben que se casaron previo al 17 de junio de 2024 y viven hace más de 10 años en el país, obtengan el permiso legal de residencia. 

La media causó revuelo y desde la Casa Blanca aclararon que se trata de un proyecto que debe ser tratado y debatido. Asimismo, se deberá cumplir una serie de condiciones, como las anteriormente nombradas, para poder aplicar. 

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump