Donald Trump elimina la Green Card a todos los mexicanos, argentinos y extranjeros que no cumplen este requisito en 2025
La administración Trump continúa con su plan restrictivo en materia migratoria. Conoce los detalles.
Desde el 10 de febrero de 2025, quienes aspiren a convertirse en residentes permanentes legales en Estados Unidos deberán cumplir con un nuevo requisito obligatorio que podría modificar el proceso para miles de solicitantes. Así lo confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), al implementar una nueva versión del Formulario I-485.
Esta actualización no es menor: desde esa fecha, toda solicitud que no utilice la edición 24/10/24 del Formulario I-485 será rechazada automáticamente.
Cambia la visa para siempre: Estados Unidos impuso un nuevo requisito a partir de mayo 2025
Cambios clave en el nuevo Formulario I-485
El formulario I-485 es el documento esencial para tramitar la Green Card en 2025. Las modificaciones introducidas buscan mejorar la eficiencia del sistema, reducir errores y optimizar la recopilación de datos.
A continuación, los cambios más relevantes:
-
Examen médico obligatorio en simultáneo: a partir de ahora, quienes deban presentar el Formulario I-693 (certificado médico y de vacunación) deberán enviarlo junto con el I-485, sin excepciones. No hacerlo podría derivar en la denegación de la solicitud.
-
Eliminación del Formulario I-864W: las personas exentas de presentar la Declaración de Patrocinio Económico ya no deberán completar un documento separado. La solicitud de exención se hará directamente en el nuevo formulario.
-
Mayor claridad en las preguntas sobre carga pública: el solicitante deberá identificar con mayor precisión su categoría migratoria, lo que permitirá al USCIS evaluar con más exactitud si cumple con los criterios de admisión.
¿Por qué es importante este cambio para los inmigrantes?
Este nuevo paso en la tramitación de la residencia permanente en Estados Unidos forma parte de una estrategia del USCIS para reducir la carga administrativa, simplificar trámites y acelerar el procesamiento de solicitudes.
Sin embargo, también implica que cualquier error al utilizar una versión antigua del formulario puede costarle al solicitante meses de espera o incluso la negación del trámite.
¿Qué beneficios otorga la Green Card?
Obtener la Green Card abre la puerta a múltiples derechos en Estados Unidos, como:
-
Residencia legal y permanente en EE.UU.
-
Derecho a trabajar en cualquier sector legal, con excepción de cargos reservados a ciudadanos.
-
Protección por las leyes federales, estatales y locales.
También existen responsabilidades asociadas, como declarar ingresos al IRS, respetar las leyes estadounidenses y registrarse en el Servicio Selectivo si se es hombre y se tienen entre 18 y 25 años.