Redadas

Deportaciones masivas | Todos estos inmigrantes ya fueron detenidos en Estados Unidos por el ICE: quiénes serán los siguientes

Donald Trump dio inicio a las deportaciones masivas de extranjeros que prometió en campaña electoral.

En esta noticia

Tras el retorno de Donald Trump al poder en los Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) intensificó sus operativos en distintos puntos del país, lo que derivó en la detención de miles de inmigrantes desde el inicio del plan de deportaciones masivas

Según el último reporte oficial, hasta el 31 de enero de 2025 se registraron 13.031 arrestos y 5717 órdenes de detención.

Atención inmigrantes en Estados Unidos: si cumples con estos mínimos requisitos podes solicitar la ciudadanía y evitar la deportación

Las únicas deportaciones que preocupan a Trump: los inmigrantes que son "intocables" y nadie los puede echar

Aumento de los arrestos y operativos del ICE

Desde el 23 de enero hasta el 31 de enero, el ICE realizó 7314 arrestos en todo el país y ejecutó otras 5717 órdenes de detención. La actividad de la agencia aumentó significativamente, especialmente durante la semana del 27 de enero, cuando se registró el mayor número de detenciones en un solo día.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) intensificó sus operativos en distintos puntos del país, lo que derivó en la detención de miles de inmigrantes desde el inicio del plan de deportaciones masivas. Fuente: archivo.

Cantidad de arrestos diarios por ICE

  • Jueves 23 de enero: 538 arrestos, 373 órdenes de detención.
  • Viernes 24 de enero: 593 arrestos, 449 órdenes de detención.
  • Sábado 25 de enero: 286 arrestos, 421 órdenes de detención.
  • Domingo 26 de enero: 956 arrestos, 554 órdenes de detención.
  • Lunes 27 de enero: 1.179 arrestos, 853 órdenes de detención.
  • Martes 28 de enero: 969 arrestos, 869 órdenes de detención.
  • Miércoles 29 de enero: 1.016 arrestos, 814 órdenes de detención.
  • Jueves 30 de enero: 913 arrestos, 763 órdenes de detención.
  • Viernes 31 de enero: 864 arrestos, 621 órdenes de detención.

Diferencia entre arresto y orden de detención del ICE

Un arresto por parte de ICE ocurre cuando los agentes detienen directamente a una persona bajo sospecha de haber infringido las leyes de inmigración. Estos arrestos pueden darse en operativos específicos, inspecciones en lugares de trabajo o en la comunidad.

Por otro lado, una orden de detención es una solicitud formal del ICE a cárceles, prisiones o centros de detención locales y estatales, para prolongar la detención de un individuo identificado como sujeto a deportación.

El ICE enfatizó que estas medidas están dirigidas a personas con antecedentes penales o consideradas una amenaza para la seguridad pública.

Detenciones del ICE: casos con antecedentes 

El último informe incluyó detalles sobre casos relevantes:

  • En Denver, Colorado, agentes del ICE arrestaron a Juan Benítez-Ortega, un ciudadano mexicano acusado de agresión y secuestro.

  • En Filadelfia, Pennsylvania, una redada en un sitio de trabajo resultó en la captura de siete inmigrantes sin estatus legal, seis de ellos mexicanos y uno dominicano.

  • En Seattle, Washington, fueron detenidos cuatro inmigrantes con antecedentes de agresión sexual, incluyendo a Pedro García-López, de 47 años.

Impacto de las redadas y debate sobre la política migratoria

El incremento de los operativos del ICE generó un fuerte debate sobre la política migratoria en Estados Unidos. Mientras que la agencia defiende estas acciones como una medida de seguridad pública, grupos de derechos humanos manifestaron su preocupación por la separación de familias y el impacto en las comunidades inmigrantes.

El ICE confirmó que seguirá ejecutando órdenes de detención y realizando operativos dirigidos a inmigrantes con antecedentes penales, instando a las autoridades locales a cooperar en estos procedimientos.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos