Atención

La Justicia dio marcha atrás con una ley de Joe Biden y advierten por deportaciones

Un juez federal en Texas suspendió temporalmente un plan del presidente Joe Biden que facilita la obtención de estatus legal a indocumentados.

En esta noticia

Un juez federal en Texas suspendió temporalmente un plan del presidente Joe Biden que facilita la obtención de estatus legal para cónyuges extranjeros de ciudadanos estadounidenses.

Esta decisión, tomada por el magistrado Campbell Barker en respuesta a una demanda presentada por 16 fiscales de estados republicanos, pone en pausa el programa por 14 días, aunque podría extenderse hasta octubre.

Ley antiinmigrantes: ¿A quiénes beneficiaba el programa?

El programa, anunciado en junio, pretendía beneficiar a más de 500,000 inmigrantes, permitiéndoles iniciar los trámites para una residencia permanente sin salir de Estados Unidos.

La suspensión afecta también a unos 50,000 hijastros de ciudadanos estadounidenses, quienes estaban incluidos en la medida.

¿Por qué vetaron la propuesta de Joe Biden?

Los opositores al plan, liderados por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, argumentan que el gobierno de Biden está violando la jurisdicción del Congreso y utilizando el plan con fines políticos, dado que las elecciones presidenciales están a pocas semanas.

Por este motivo, Paxton calificó la medida como una recompensa a inmigrantes indocumentados que violaron las leyes del país.

 Además, Paxton apuntó en la red social X: "El plan inconstitucional de Biden habría recompensado a más de un millón de inmigrantes ilegales con la oportunidad de obtener la ciudadanía después de violar las leyes de nuestro país (...) Seguiremos luchando por Texas, nuestro país y el estado de derecho".

¿Qué pasará con las solicitudes de estatus migratorios en Estados Unidos?

Mientras el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) señaló que seguirán recibiendo solicitudes, no se procesarán nuevas aprobaciones mientras la suspensión siga vigente.

Inmigrantes indocumentados: ¿Qué proponía Joe Biden?

 Para algún desprevenido, el programa de Biden permite a inmigrantes sin estatus legal que estén casados con estadounidenses y que califican para una residencia permanente.

¿Qué más? Iniciar sus trámites sin necesidad de dejar territorio estadounidense.

Cabe destacar, del mismo modo, que las reglas se aplican a quienes estuvieron en el país durante al menos diez años y se casaron con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024.

Temas relacionados
Más noticias de Texas