Búsqueda laboral

Cobertura médica y becas universitarias del 100%: cómo es trabajar en Walmart desde adentro

Si te encuentras en la búsqueda activa de empleo y estás en la duda, hay una compañía que brinda una gran cantidad de beneficios y que tiene en los latinos a su núcleo duro de trabajadores: Walmart.

En esta noticia

Si te encuentras en la búsqueda activa de empleo y estás en la duda, hay una compañía que brinda una gran cantidad de beneficios y que tiene en los latinos a su núcleo duro de trabajadores: Walmart.

Una ecuatoriana, activa en redes sociales dando consejos sobre migración, ha destacado las ventajas de trabajar en Walmart, la multinacional de tiendas. Angie, una madre trabajadora en EE.UU., compartió en su cuenta de TikTok detalles sobre los beneficios que ofrece la empresa, desde membresías hasta oportunidades educativas.

"El programa Live Better U es uno de los mejores beneficios", comentó Angie. Este programa cubre el 100% de los costos para una carrera universitaria o certificaciones en tecnología. Es una opción ideal para quienes desean estudiar mientras trabajan.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar en Walmart?

La joven latina también mencionó otros beneficios significativos. Walmart ofrece seguro médico a bajo costo para los hijos de sus empleados y permisos parentales para atender a niños enfermos.

Además, después de seis meses de empleo, los trabajadores pueden ajustar sus horarios para que se adapten mejor a sus necesidades. Tras un año, pueden postularse a otros puestos dentro de la empresa, con la posibilidad de recibir capacitación interna para el cargo deseado.

Otra ventaja es la política salarial de Walmart. Si un empleado se muda a un estado con salarios más bajos, como de California a Texas, la empresa mantiene el salario original. "Nunca te bajarán el sueldo si te mudas a un lugar con menor salario", afirmó Angie.

Walmart: ¿Cuáles son los descuentos y beneficios para compras a empleados?

Finalmente, los empleados reciben una membresía con descuentos en compras y una suscripción a la plataforma de streaming de Walmart, mejorando aún más su calidad de vida.

Esta compañía es una opción atractiva para inmigrantes recién llegados a EE.UU. La empresa ofrece oportunidades tanto para profesionales como para aquellos sin título universitario, con presencia en todo el país, facilitando la movilidad entre estados.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Walmart?

Para trabajar en Walmart, los inmigrantes deben cumplir ciertos requisitos. Aquellos ya establecidos en EE.UU. necesitan un Número de Seguridad Social (SSN) y estatus legal en el país.

Para quienes aún no han emigrado, Walmart puede patrocinar visas de trabajo y residencia legal permanente, especialmente para puestos gerenciales, profesionales o especializados, cumpliendo con la Ley de Control y Reforma Migratoria.

Trabajar en esta empresa ofrece múltiples beneficios, desde educación pagada hasta seguro médico accesible y políticas salariales justas. Para los inmigrantes latinos en EE.UU., esta empresa no solo proporciona estabilidad laboral sino también oportunidades de crecimiento profesional y personal.

Con requisitos claros y apoyo para la inmigración, esta compañía se presenta como una opción sólida para quienes buscan establecerse y prosperar en Estados Unidos.

Temas relacionados
Más noticias de Walmart