Gestión

Ciudadanía estadounidense gratis: ahora este grupo de personas lo puede solicitar y no deberá pagar ni un centavo

Descubre quiénes podrán acceder a este beneficio en el proceso de naturalización.

En esta noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha implementado disposiciones especiales que permiten a ciertos solicitantes acceder a la ciudadanía estadounidense de forma acelerada y sin costo.

Desde la implementación de este programa, miles de personas han obtenido la documentación a través de un proceso simplificado que elimina requisitos como la residencia continua y la presencia física en EE.UU

IRS cancela todos los reembolsos de impuestos e investiga a todas las personas que no cumplan este requisito

Adiós al Seguro Social: confirmaron que eliminarán las cuentas de los mayores de 50 años que no hayan completado este trámite

Este grupo de personas podrá acceder a la ciudadanía estadounidense sin cargo. Foto: iStock.

¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía gratuita?

Los miembros del ejército de EE.UU. que cumplan ciertos requisitos pueden solicitar la ciudadanía a través de un proceso ágil y gratuito. Entre los principales beneficios se incluyen:

  • Exención del requisito de residencia continua.

  • Exención del requisito de presencia física en EE.UU.

  • Exención de tarifas de solicitud.

Para ser elegible, el solicitante debe haber servido honorablemente en las fuerzas armadas durante al menos un año y haber obtenido la residencia permanente antes de la entrevista de naturalización. También debe cumplir con requisitos generales como ser mayor de 18 años, demostrar buen carácter moral y poseer conocimientos básicos del gobierno y la historia de EE.UU.

¿Qué pasa con los familiares de los militares?

Los cónyuges de miembros del ejército también pueden acceder a la naturalización acelerada si su pareja está o será desplegada en el extranjero. Para ello, deben demostrar su intención de residir con su cónyuge en el exterior y regresar a EE.UU. cuando termine su servicio.

Además, los hijos de militares pueden obtener la ciudadanía en el extranjero bajo ciertas condiciones. Para obtener más información, USCIS dispone de una línea de ayuda exclusiva para miembros del ejército y sus familias: 1-877-247-4645.

Los hijos y cónyuges de militares también podrán aprovechar este beneficio de USCIS. Foto: Shutterstock.

¿Cómo solicitar la ciudadanía gratuita?

El proceso de solicitud de ciudadanía para militares y sus familias se realiza a través del Formulario N-400, conocido como la Solicitud de Naturalización. Este formulario debe completarse con la información personal y el historial de servicio militar.

Los solicitantes pueden presentar su solicitud en línea a través del sitio web de USCIS (www.uscis.gov) o enviarla por correo. Además, tienen acceso a asistencia telefónica especializada para resolver dudas sobre el proceso. Una vez enviada la solicitud, se programará una entrevista y un examen de ciudadanía.

Si la solicitud es aprobada, el solicitante deberá participar en una ceremonia de naturalización, donde prestará juramento de lealtad a los Estados Unidos y recibirá su certificado de ciudadanía.

Temas relacionados
Más noticias de ciudadanía