Inmigrantes

Citibank ofrece empleos con salarios de hasta USD 156,000 y patrocina la green card

La empresa se adhirió al patrocinio de residencias permanentes para los empleados que provienen del extranjero y deben radicarse en el país.

En esta noticia


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece la posibilidad de conseguir la green card mediante el patrocinio. Citibank, una de las compañías más importantes del país, busca empleados extranjeros que quieran vivir de forma permanente y legal.

Llegar a Estados Unidos con trabajo es una de las formas más fáciles y rápidas de adaptarse al cambio de cultura y de tener todos los papeles en forma para las autoridades migratorias

Citibank patrocina la green card a estos inmigrantes y ofrece salarios de hasta USD 156,000

El patrocinio de green cards de muchas compañías estadounidenses es una dinámica muy común para llenar los cupos en los que escasean profesionales y para otorgarles la residencia permanente a extranjeros que buscan radicarse en el país. 

Se trata de una dinámica establecida por USCIS en donde tanto la empresa como el postulante deben cumplir una serie de requisitos. El primer paso y que le corresponde a la compañía es demostrar que no encontró candidatos estadounidenses que cumplan con las exigencias de la propuesta laboral. 

Citibank, uno de los bancos más importantes del país, busca migrantes calificados en las áreas de tecnología, administración de empresas, finanzas y sectores técnicos. Para los cuales busca candidatos con títulos universitarios en ingeniería, informática, economía y administración.

Cada puesto de trabajo cuenta con su propio salario promedio y que varía dependiendo la jerarquía del mismo y los conocimientos del postulante. Según informa Mundo Deportivo el salario más alto alcanza los USD 156,000 anuales

¿Cuáles son los requisitos para que Citibank patrocine mi green card?

Para que presentar la solicitud de green card mediante una empresa los titulares de la compañía deben dar por iniciado el trámite en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Una vez que se haya comenzado, el beneficiario deberá completar el Formulario I-140. 

Asimismo, las autoridades migratorias solicitarán demostrar la información personal presentada y que avanzó en las entrevistas con el empleador de manera positiva. 

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes